Franco Colapinto tendrá este domingo su anhelado regreso a la Fórmula 1. Será en el Gran Premio (GP) de Imola; curiosamente, donde hizo su debut el año pasado.

En las prácticas libres del viernes, Franco se sacó los nervios y celebró «un buen primer día». El sábado, sin embargo, recibió la bienvenida del circuito. Durante la clasificación, perdió el auto en una recta y chocó contra un muro de contención. El impacto destruyó el tren delantero del monoplaza y ya no pudo seguir. Pese al accidente, finalizó 15°. Además, recibió una sanción por salir antes de boxes y quedó 16°. Ese sería su lugar en la grilla de largada. Resta esperar por otras posibles sanciones (por arreglos en el auto), que podrían lanzarlo al final de la grilla. Pese a todo, el sueño de la carrera está intacto.

El de Colapinto no será el único debut dentro de la estructura del equipo francés Alpine. El empresario italiano Flavio Briatore tendrá también su primera carrera como director principal de la escudería. Fiel a su estilo, el polémico «Tío» Flavio resumió lo que espera del argentino: «A Colapinto, le pedí tres cosas: que vaya rápido, que no choque y que sume puntos. Si lo hace bien, se queda corriendo para siempre, no solo por cinco carreras».

Su nuevo compañero (y quizá su principal rival), el francés Pierre Gasly, opinó también sobre el argentino: «Franco es un muy buen piloto; por eso, lo incorporamos al equipo. Será interesante ver qué hace. Era muy competitivo con Williams; traerá su velocidad. Trabajamos bien con Jack (Doohan) y estoy seguro de que vamos a trabajar igual de bien con Franco».

Colapinto, en la voz de sus colegas

El debut de Franco fue el año pasado muy promisorio, al lograr 5 puntos en sus primeras 4 carreras, pese a haberse sumado pasada ya media temporada, lo cual es muy difícil para cualquier piloto. En ese momento, llovieron los elogios por parte de sus colegas.

El mexicano Checo Pérez reconoció: «Estoy muy contento por él y por toda Argentina. Es un momento muy especial para todo piloto debutar. Es un piloto que llega muy bien preparado y lo va a hacer muy bien. Espero que primero lo disfrute mucho y luego que haga buenas carreras y que le traiga más oportunidades en el futuro».

Uno que tuvo siempre muchas palabras de elogios hacia Colapinto es el bicampeón del Mundo español Fernando Alonso. Colapinto llegó a Europa luego de ganar la medalla de oro en Karting, en los Juegos Olímpicos de la Juventud, en 2018. Llegó a la F4 Spain, donde compitió en cuatro carreras y ganó una. Allí, «Nano» posó sus ojos en el argentino.

Alonso era (y es) parte importante del equipo FA Racing by Drivex, en la Fórmula 4 Española, que tiene a Miguel Ángel de Castro como máximo responsable. Fichó a Colapinto y el argentino respondió: 11 victorias, 14 poles y 13 podios en 21 carreras, para alzarse con el único título de la carrera de Franco hasta el momento: la F4 de 2019. Luego, logró grandes victorias en F3, tuvo un paso por F2 y llegó a la F1, el año pasado.

Sobre aquel momento, Colapinto recordó: «Bueno, Fernando ya tenía un coche en la F4. Como iba a estar en la Fórmula Renault con Drivex, quería tener un coche en la F4 Española porque Drivex es muy competitivo aquí. Eligió a ellos y, por suerte, me eligieron a mí para ser el piloto que llevase sus colores en la F4. Para mí, fue un placer y además conocer a Alonso y hablar con él fue muy lindo».

De Castro, además, contó en las últimas horas que Franco estuvo a punto de ser parte de McLaren: «Estuvo a punto de entrar a la escuela de pilotos de McLaren. Tengo el mail en el que Zak Brown (expiloto y actual director ejecutivo de la escudería británica) da el OK. Fue cuando Lando Norris entraba y daba el salto».

Las defensas de Hamilton y Verstappen

El heptacampeón del Mundo británico Lewis Hamilton prácticamente militó en su momento para que Colapinto continuara en la F1. Fue en una conferencia de prensa que compartieron, en el marco del GP de San Pablo, el año pasado: «Hizo un trabajo increíble. Que te llamen en el último momento y te tiren a lo más hondo de la pileta en este deporte. La mayoría de los que estamos acá tenemos la suerte de contar con muchos días de test y calentamiento. Este muchacho que está al lado mío no tuvo eso. Se subió al coche e hizo un grandísimo trabajo».

«Se merece estar aquí, creo que todavía queda un asiento disponible y él dice que no depende de él, pero mi consejo es que empuje, que intente hacer todo lo que pueda. Se tiene que centrar en el fin de semana, sí, también y que la gente que esté alrededor se asegure de que tenga un asiento en 2025», dijo Lewis de manera premonitoria.

Cuando las cosas se pusieron difíciles para Franco, luego de un accidente en el GP Las Vegas, salió el tetracampeón neerlandés Max Verstappen a poner el escudo ante las críticas: «Los expertos deberían mantener la boca cerrada. No es nada fácil, todo lo que haces al límite no es fácil. Si no, que lo hagan ellos. Estar delante de la cámara suele ser ya una señal de que no pueden hacerlo por sí mismos, o de que ya no pueden hacerlo».

Franco Colapinto contará para su regreso con el apoyo de toda la Argentina, tal se lo dijo en su momento el monaguesco Charles Leclerc, luego del GP de Italia: «Hay más banderas argentinas que de Ferrari. Están completamente locos».