El secretario general de la ONU, António Guterres, condenó «cualquier escalada militar en Oriente Medio«, afirmó Farhan Haq, su portavoz adjunto, en un comunicado sobre los ataques mortíferos de Israel contra Irán.

El jefe de la ONU «está particularmente preocupado por los ataques israelíes contra instalaciones nucleares en Irán mientras se llevan a cabo las conversaciones entre Irán y Estados Unidos sobre el estado del programa nuclear iraní«, agrega el comunicado.

Señalando que los Estados miembros de las Naciones Unidas están obligados a actuar de conformidad con la Carta de la ONU y el derecho internacional, el secretario general instó a ambas partes a mostrar la máxima moderación y evitar a toda costa un agravamiento del conflicto, una situación que la región difícilmente puede permitirse, agregó la misma fuente.

En tanto la Unión Europea reclamó este viernes que Irán e Israel eviten una escalada bélica en la región de Oriente Próximo, tras la cadena de ataques «preventivos» lanzados esta madrugada por el Ejército de Israel contra varios puntos de Irán, incluida una de sus instalaciones nucleares.

«La situación en Oriente Próximo es peligrosa. Insto a todas las partes a que actúen con moderación y eviten una nueva escalada», aseguró la Alta Representante de la UE para Política Exterior, Kaja Kallas, en un mensaje en redes sociales en respuesta a los acontecimientos de esta madrugada.

La responsable de Exteriores de la UE insistió en que la diplomacia «sigue siendo el mejor camino a seguir», apuntando que el bloque europeo apoya los esfuerzos encaminados a rebajar la tensión.

Precisamente los ataques israelíes coinciden con las acciones mediadoras de Omán en las conversaciones entre Irán y Estados Unidos sobre el programa nuclear iraní. Este país ha condenado «firmemente» los bombardeos ha acusado al Gobierno israelí de «intentar obstruir de forma deliberada el proceso diplomático».

En su ronda inicial de contactos, el ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, incluyo a la Alta Representante de la UE ante quien enfatizó que Irán representa una amenaza no sólo para Israel sino también para Europa, ya que cuenta con un programa de misiles de largo alcance con un nivel de producción «inimaginable».

En rueda de prensa desde Bruselas, el portavoz de Exteriores de la UE, Anouar El Anouni, insistió en que la UE sigue activa en los esfuerzos diplomáticos, con contactos con Tel Aviv y con Teherán. «Instamos a todas las partes a que actúen con moderación y eviten un conflicto regional más amplio, porque nadie saldría ganando con más guerras en la región«, ha advertido.

“Ataque preventivo”

Las Fuerzas de Defensa de Israel confirmaron que sus aviones de combate completaron la primera etapa de operaciones contra decenas de objetivos militares, incluidos los nucleares, en diferentes zonas de Irán, que causaron la muerte a varios altos cargos militares iraníes –entre ellos el comandante de la Guardia Revolucionaria y el jefe del Ejército, Hosein Salami y Mohamad Baqeri, respectivamente–, así como científicos y otros civiles.

La televisión estatal iraní IRIB informó de explosiones en zonas de la capital, Teherán, y en los condados de Natanz, Khondab y Khorramabad. Además, reportó múltiples víctimas, entre ellas mujeres y niños, en un edificio residencial de Teherán.

BB con Europa Press y NA