El derrumbe del consumo provocado por la caída del poder adquisitivo de la población volvió a aparecer en escena de la mano de las estadísticas oficiales del Indec, e informes del Banco Provincia y la Cámara de Comercio.

En la tarde de este jueves, el Indec difundió los datos de ventas minoristas de cadenas de supermercados y de shoppings de marzo. También los de los autoservicios mayoristas y de los comercios de electrodomésticos. En todos los casos las caídas fueron muy fuertes.

Las cadenas de supermercados facturaron en marzo de este año un 9,3% menos que en el mismo mes de 2023 en la medición a precios constantes, es decir, ya descontado el efecto de la inflación.

Los autoservicios mayoristas mostraron una caída de sus ventas del 10,7% en la comparación con las de marzo de 2023. El dato es importante, porque muchos pequeños comercios de proximidad y almacenes se abastecen en estos autoservicios mayoristas.

En el caso de los shoppings, las ventas fueron un 11,3% menores, siempre a precios constantes.

El Indec también publicó su informe trimestral sobre la venta de electrodomésticos, que arrojó que en el período enero-marzo subieron un 118,5% a precios corrientes (moneda contante y sonante), aumento que queda muy por debajo de la suba de la inflación anual, del 287,9%.

En tanto, indicadores privados del mes de abril muestran que el derrumbe del consumo sigue. Por un lado, la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) dijo que su Indicador de Consumo (IC) registró un retroceso del 4,5% en abril de 2024 en comparación con el mismo mes del año anterior. El dato profundiza la tendencia bajista, ya que, en marzo de 2024, el IC había mostrado una disminución del 3,8% interanual.

A su vez, el Índice Banco Provincia de Consumo (IBP Consumo), elaborado por el Banco de la Provincia de Buenos Aires, registró en abril una caída superior al 35% en relación con el mismo mes de 2023, la más pronunciada en un año. La entidad agregó que las compras en supermercados y alimentos se retrajeron un 21% solo entre abril y marzo últimos.