Con la firma del presidente y del jefe de Gabinete Santiago Cafiero, el gobierno oficializó, mediante el decreto 44/2020, el nombramiento de Félix Crous en la Oficina Anticorrupción (OA). Tal como había informado el propio Alberto Fernández en diciembre luego de una charla a solas con el fiscal.

El reemplazo de Laura Alonso no es solo un cambio de nombres, ya que Fernández decidió que el organismo opere de manera autárquica y autónoma, si bien la OA estará en la órbita de Presidencia, ya no recibirá instrucciones del Poder Ejecutivo como venía sucediendo. Crous deberá llevar adelante programas de lucha contra la corrupción en el sector público, según establece la ley 25.233, actividad que la anterior gestión dejó de lado, llegando incluso a proponer a los funcionarios que delegaran la firma de las resoluciones cuando hubiera incompatibilidad con sus cargos en empresas privadas. Por uno de estos casos, Alonso y Juan José Aranguren, ex ministro de Agroindustria, están actualmente procesados.

“Agradezco la confianza del señor Presidente de la Nación al honrarme con la designación como titular de la Oficina Anticorrupción. Desde mañana seguiré trabajando, ya en la nueva tarea, con mi mayor empeño al servicio del Pueblo», escribió en su cuenta de Twitter.

Félix Crous tiene una larga trayectoria como fiscal en causas por delitos de lesa humanidad. Trabajó en los juicios por la Verdad, cuando aún no habían sido derogadas las leyes de Obediencia Debida y Punto Final. También fue parte del equipo de fiscales que en 2019 finalizó con uno de los mayores tramos de la mega causa ESMA.

Además ejerció como titular de la Procuraduría de Narcocriminalidad y de la Procuraduría de Violencia Institucional (Procuvin) hasta que fue corrido por Mauricio Macri.