Aníbal Pachano, reconocido coreógrafo y figura mediática, desató una ola de indignación al realizar declaraciones en su programa Aló Pachano en Radio Nacional, donde elogió aspectos de la última dictadura cívico-militar.

En su editorial, Pachano afirmó: «Estamos equivocados, venimos hace muchos años -no hace 20, hace 40 años- equivocados. Primero se le echó la culpa a los milicos… Yo me recibí durante el proceso y había que agarrarse los pantalones».

Estas palabras, lejos de ser una reflexión crítica, representan una peligrosa reivindicación de un período marcado por el terrorismo de Estado, donde miles de personas fueron desaparecidas, torturadas y asesinadas.

Pachano y Cacciatore

Pachano continuó: «Pero, en realidad, fue el último vestigio de cultura en el sentido de que había una camada de profesores que no mezclaba todo y hacía una ensalada rusa». Al destacar supuestos aspectos positivos de la dictadura, como el orden en la ciudad durante la gestión de Osvaldo Cacciatore, el coreógrafo decidió ignora el contexto de brutal represión, censura y endeudamiento externo que caracterizó al Proceso.

«Estaba ordenada, más allá de que fuera milico o no fuera milico. Estaba limpia; tenía horarios nocturnos para carga y descarga; el tránsito empezaba a fluir y era más llevadero», agregó Pachano, sin mencionar tampoco las múltiples denuncias por corrupción y causas por administración fraudulenta de las que fue objeto Cacciatore.

Aníbal Pachano reivindicó a la dictadura cívico-militar
Aníbal Pachano.