El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, contradijo al presidente de Francia, Emanuel Macron, en su visión acerca de la creación de un Estado palestino, al considerar que sería «una enorme recompensa al terrorismo«, según medios internacionales.
Macron le pidió que detuviera el «calvario» de los civiles en Gaza, de acuerdo con el sitio RFI.
Ambos conversaron por teléfono en las últimas horas y, según Macron, le solicitó a Netanyahu un alto el fuego que permita la liberación de los rehenes de Hamás. Además, solicitó que «se abran todos los pasos de ayuda humanitaria».
En un mensaje en la red social X, el dirigente francés afirmó que había pedido a Netanyahu que reabra una «perspectiva de solución política de dos Estados«.
En los últimos días, Macron mencionó en varias ocasiones la posibilidad de que Francia reconozca al Estado palestino en junio.
Pero «durante la conversación, el primer ministro se opuso firmemente a la creación de un Estado palestino, diciendo que sería una enorme recompensa para el terrorismo», y «se convertiría en un bastión del terrorismo iraní», añadió.
Control y ocupación
En tanto las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron que sus tropas controlan ya en torno al 30 por ciento del territorio de la Franja de Gaza, escenario de una cruenta ofensiva militar desatada tras los ataques del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) del 7 de octubre.
«Las fuerzas de las FDI continúan la maniobra terrestre en la Franja de Gaza con la participación de tres divisiones militares que trabajan para destruir la infraestructura terrorista sobre y bajo la superficie», afirmó el portavoz en árabe de las Fuerzas Armadas israelíes, Avichai Adrai, en su perfil oficial en la red social X.
⭕Resumen de las operaciones precisas reanudadas en Gaza (a partir del 18 de marzo del 2025):
— FDI (@FDIonline) April 16, 2025
🎯Aproximadamente 1.200 objetivos terroristas —incluyendo rutas de túneles— han sido alcanzados desde el aire por 350 aviones de combate y aeronaves de la FAI.
❌Se han llevado a cabo…
Las tropas desplegadas en Gaza están preparadas para «ampliar el alcance» de las maniobras terrestres en base a los resultados de las operación. En concreto, en los últimos días centraron sus esfuerzos en expandir el eje Morag, que divide el enclave entre las ciudades de Rafá y Jan Yunis.
A su vez, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, informó el miércoles que su país adoptó una política de bloqueo a la ayuda humanitaria a la Franja de Gaza para socavar el control de Hamás sobre la población.
En una declaración, un día después de una visita de campo a Gaza con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y altos comandantes militares, Katz expuso la estrategia de guerra más amplia de Israel, la cual, según afirmó, tiene como objetivo asegurar la liberación de los rehenes y, en última instancia, derrotar a Hamás.
BB con NA y Europa Press