«¡Cuántos empleados tiene Télam! Ahí van a tener que hacer algo, no sé de qué manera», propuso Mario Pergolini en su programa “Maldición, va a ser un día hermoso”, al aire en Radio Vorterix. Lo hizo inmediatamente después de informar a su audiencia sobre uno de los ajustes más importantes que sufrió la agencia de noticias en sus 73 años de historia, luego de que 354 trabajadores recibieran su telegrama de despido ayer.
«Yo les cuento mi opinión. En donde hoy en día tendría que ser una agencia de noticias, realmente tenían que sacar mucha gente. Pero en estos momentos, donde quedarse sin laburo es un problema, hacerlo todo de golpe es un asesinato. ¿Querés que Télam funcione? Bueno, sobra un montón de gente», lanzó.
«Lo que pasa es que a Télam le hicieron entrar gente hasta hace dos o tres años atrás, creo que duplicaron o triplicaron la planta. Y eso al principio está bien, pero después atenta contra… es como si de golpe acá entraran cien. Vayamos ya a buscar laburo porque no hay forma de mantenerlo», comentó sin ninguna rigurosidad y con nula solidaridad hacia la angustiante situación por la que están pasando los trabajadores de prensa.
El vaciamiento del sistema de medios públicos fue anunciado bajo la etiqueta de «reestructuración general» por el ministro Hernán Lombardi. Su ejecución en Télam estuvo a cargo del Directorio, encabezado por Rodolfo Pousá y Ricardo Carpena.