A las 8 de este viernes finalizó la campaña electoral y comenzó la veda, el período de 48 horas antes de la votación en la que los candidatos ya no pueden realizar actos ni se puede difundir encuestas a la espera de las elecciones nacionales que se desarrollarán el domingo en todo el país.

Según establece el Código Nacional Electoral, durante la veda no se podrán realizar actos públicos de proselitismo ni publicar o difundir encuestas y sondeos preelectorales. El período se extiende hasta tres horas después del cierre de los comicios que se llevará a cabo el domingo de 8 a 18.

En tanto, durante el domingo está prohibida la realización de espectáculos masivos, al igual que la venta de bebidas alcohólicas desde las 20 del sábado, 12 horas antes de la apertura de las urnas.

...
(Foto: Télam)

Tampoco se puede «ofrecer o entregar a los electores boletas de sufragio dentro de un radio de ochenta metros de las mesas receptoras de votos».

Asimismo, está prohibido «la portación de armas, el uso de banderas, divisas u otros distintivos durante el día de la elección, doce horas antes y tres horas después de finalizada».

Respecto al uso de las redes sociales durante la veda electoral, el secretario de Actuación Electoral de la Cámara Nacional Electoral, Sebastián Schimmel, advirtió que esas herramientas digitales “están incluidas en la veda”.

“Lo que sea interpersonal es válido, pero está prohibida la publicidad formal que busca la captación de sufragio”, añadió.