Sobresueldos en Capital Humano: citan a declarar a funcionarios de Pettovello

Por: Néstor Espósito

Además, el fiscal de la causa en manos del juez Lijo exigió a la ministra múltiples documentaciones para establecer el destino real de los fondos del organismo internacional.

El fiscal federal Ramiro González ordenó una serie de medidas de prueba “urgentes” para avanzar en la causa por los sobresueldos a supuestos funcionarios del Ministerio de Capital Humano que facturaban sin prestar servicios a través de un convenio con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).

Tras la explosiva declaración de la víspera de la subsecretaria de Legales del Ministerio, Leila Gianni, el fiscal dispuso la convocatoria a declarar de Alejandro Schiavi, el subsecretario de Administración, quien dependía del principal apuntado en la investigación, el echado Pablo De la Torre. Schiavi, por ahora, es testigo.

“Requiérase a la Subsecretaría Legal del Ministerio de Capital Humano de la Nación arbitre los medios necesarios a los fines de remitir con carácter de URGENTE, la siguiente documentación”, anunció el fiscal González en su dictamen. 

El fiscal le pidió a Capital Humano que “indique el monto total de las erogaciones que realizó la Organización de Estados Iberoamericanos como consecuencia del Convenio Marco». Según el reporte oficial de la cartera de Sandra Pettovello, desde esa cartera se le transfirieron a la OEI 6.772.500.000 pesos, según una  resolución publicada el 6 de marzo último.

De ese monto, “la OEI sólo realizó compras por el momento por un total de 3.651.940.197 pesos”, aproximadamente la mitad del dinero transferido, para un cargamento de aceite y lentejas. Por ello cobró una comisión de unos 338.625.000 pesos. ¿Y el resto del dinero?, ¿acaso haya sido utilizado para un fabuloso negocio financiero? Hacia esa hipótesis parece apuntar el requerimiento del fiscal. 

El representante legal de la Organización de Estado Iberoamericanos también fue citado a declarar, por ahora sin fecha.

Los pedidos del fiscal a Pettovello

González tiene delegada la investigación por el juez Ariel Lijo, lo que le da un margen de maniobrabilidad amplio. En ese marco, ya hay una causa con impulso y el juez sólo intervendrá como garante de la legalidad del proceso.

Entre las medidas ordenadas por González figuran la presentación por parte del Ministerio de Sandra Pettovello de una “copia certificada del Convenio Marco suscripto entre el Ministerio de Capital Humano de la Nación y la Organización de Estados Iberoamericanos; así como, la totalidad de las actas complementarias suscripta entre ambos, desde el 10 de diciembre de 2023 a la fecha, con indicación de los montos asignados en cada caso”.

Allí, según la declaración de Gianni, podría encontrarse el circuito del dinero que se triangulaba a través de contratos que eran pagados con fondos estatales pero a través de la OEI.

También requirió “las actas complementarias suscriptas entre la Secretaria de la Niñez, Adolescencia y Familia de la Nación y toda aquella documentación relacionada con ello, a saber: las solicitudes de contrataciones efectuadas por la Secretaria; los datos personales de los consultores que fueron contratados bajo esa modalidad y los instrumentos respaldatorios con indicación de montos, fechas y tareas asignadas; así como, las certificaciones de servicio que le permitieron a los consultores cobrar sus honorarios”. Ese es el corazón de la investigación. Allí, sospechan los investigadores, está la trama del desvío de los fondos oficiales.

El requerimiento añade “e un listado donde conste la totalidad de empleados y funcionarios que prestaron servicios en la Secretaria desde el 10 de diciembre de 2023 a la fecha” y “todas las actas complementarias suscriptas entre las distintas Secretarias dependientes del Ministerio de Capital Humano de la Nación y la Organización de Estados Iberoamericanos”.

Gianni dijo ayer que se estaba investigando si el mecanismo, que por ahora fue descubierto sólo en el área de Niñez, se replicó en otras reparticiones. Capital Humano reúne a cuatro ministerios y cada área dispone de autonomía como para hacer lo mismo que se le atribuye a De la Torre en Niñez. 

Schiavi fue citado para el próximo 13 de junio a las diez de la mañana en Comodoro Py 2002. 

Compartir

Entradas recientes

La Policía de la Ciudad reprimió la vigilia y montó un show en la casa de Cristina

El operativo se desplegó durante la madrugada. Se llevaron gazebos, parrillas y otras estructuras de…

8 horas hace

El peronismo espera una demostración de fuerza histórica por Cristina

El miércoles habrá una gran movilización para acompañar a la expresidenta al edificio de Comodoro…

20 horas hace

El largo brazo de los Estados Unidos en la estrategia para acorralar a Cristina

El rol de Marco Rubio y de AmCham para incidir en la Justicia argentina y…

20 horas hace

Las CTA ya definieron el cese de actividades y suman presión a la CGT para una marcha masiva

La CGT postergó hasta el martes una definición sobre la modalidad de acompañamiento a CFK.…

21 horas hace

El gobierno de Milei seduce a las constructoras con concesiones de rutas

Con las obras públicas en su mínima expresión, el Ministerio de Economía ofrece otros negocios…

22 horas hace

En la Casa Rosada creen que la Corte Suprema sentó un precedente que podría jugarle en contra

Evalúan que el fallo, cuya inmediatez tomó por sorpresa a más de un funcionario, dejó…

22 horas hace

Victoria Montenegro: “Tenemos que volver a las bases y reconstruir todo de abajo hacia arriba”

Afirma que el fallo de la Corte y la proscripción de Cristina Kirchner "son una…

22 horas hace

Paradojas de la presa y sus carceleros

Cristina está presa y cargada de energía, el periodismo del establishment sufre en televisión.

22 horas hace

Gorini podría informar la domiciliaria antes del miércoles para desactivar la marcha

En el tribunal esperan que el fiscal Luciani se oponga y todavía no hay una…

22 horas hace

Irán: otra batalla en la guerra de Occidente contra los BRICS

¿Una trampa de Israel contra el sueño pacifista de Donald Trump o una maniobra del…

22 horas hace

El FMI le mete presión al gobierno para que avance con las reformas estructurales

Una misión llegará a fin de mes para revisar las cuentas oficiales y también para…

22 horas hace

Por la semana corta y la situación de Cristina, la sesión pedida por Unión por la Patria podría postergarse

El bloque buscaba llevar al recinto en el Senado la media sanción de los proyectos…

23 horas hace