La Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados de la Nación se reunió para analizar Proyectos de Ley de Feriados presentados por la diputada Ana María Ianni y el diputado Martín Aveiro, con el objetivo de optimizar la distribución de los fines de semana largos. Buscan, además, fomentar el desarrollo del turismo interno en todo el país, un pedido que crece con fuerza desde las provincias y las intendencias como mecanismo para incentivar al sector. 

El debate de los feriados largos en el año comenzó a fines de 2024 cuando se dio a conocer el calendario de feriados 2025 entre los días no laborales, los inamovibles y los trasladables, pero en este marco, fue el 12 de octubre, Dia del Respeto a la Diversidad Cultural, el que movilizó al sector que viene atajando penales en las temporadas altas y tratando de atraer turistas. Por eso piden que ese feriado sea trasladado al lunes para generar un fin de semana largo cerca del verano que en todo el país, usualmente, se convierte en el último respiro del año y que para los actores del turismo es la posibilidad de generar movimiento turístico por ende económico en cada sitio. 

Preocupa el turismo nacional y crece el pedido en el Congreso para sumar otro feriado largo

El pedido ya había sido planteado por la subsecretaría de Turismo bonaerense, Soledad Martínez quien en el marco de la Asamblea Ordinaria 170 del Consejo Federal de Turismo (CFT) en la ciudad de Corrientes consultó acerca de la posibilidad de que el 12 de octubre se traslade al lunes 13 para que sea feriado largo. Lo dijo ante todos sus pares y ante el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli con quien mantuvo una reunión sobre este y otros temas en la sede de turismo nacional. “Dijo que hay que esperar”, contó a este diario. 

En ese sentido, Scioli dijo “le acerqué al Jefe de Gabinete Guillermo Francos el pedido del Presidente del CFT (y presidente del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires (Valentin Díaz Gilligan) que en el mes de octubre podamos tener un fin de semana largo para impulsar la actividad en todas las regiones del país. 

El debate en el Congreso

Mientras se “espera”, los diputados nacionales y los referentes del turismo de los principales destinos del país analizaron este miércoles último en la Comisión de Turismo las propuestas de Diputados que ya recibió un amplio respaldo. El enfoque está puesto en la reactivación de la economía regional y la dinamización del sector turístico. Ambas iniciativas proponen modificar el calendario de feriados nacionales, incluyendo la incorporación de feriados adicionales con fines turísticos y la reorganización de los feriados existentes para generar más oportunidades para el desarrollo del turismo en todas las provincias.

Durante su intervención, la diputada Ianni destacó la necesidad de avanzar hacia un modelo de distribución de los feriados que potencie las actividades turísticas de manera más equitativa. “Como legisladores, tenemos la responsabilidad de brindar las herramientas necesarias para que los argentinos que tengan la posibilidad de viajar por nuestro país, puedan hacerlo”, expresó.

Preocupa el turismo nacional y crece el pedido en el Congreso para sumar otro feriado largo

Por su parte, el diputado Martín Aveiro remarcó la urgencia de implementar políticas públicas que reactiven el turismo: “El sector atraviesa una crisis muy compleja y el Estado tiene que estar a la altura del sector privado, que quiere invertir. Queremos trabajar rápidamente en modificar la cuestión de los feriados”.

El intendente Gustavo Barrera explicó la importancia de las Fiestas Populares en los feriados largos, a su lado Soledad Martínez, subsecretaria de Turismo bonaerense y Emiliano Felice, que tras dos años, re-asumió esta semana como secretario de Turismo y Cultura del Municipio de Gesell.

Soledad Martínez hizo hincapié en la importancia de la planificación estratégica de los feriados, haciendo énfasis en que muchos de los eventos más relevantes del calendario turístico se celebran durante estos días, con un impacto directo sobre la actividad económica. Recordó que el feriado de la Diversidad Cultural es el más importante del año después del Carnaval.

Por su parte, el intendente de Tunuyán (Mendoza), Emir Andraos, manifestó su

acompañamiento a la propuesta y subrayó la importancia de los feriados largos para el desarrollo turístico en los destinos del interior del país.

La presidenta de la Comisión, diputada Gabriela Pedrali, expresó su compromiso con la iniciativa y subrayó la importancia de avanzar rápidamente en la aprobación del proyecto: “Esta es una medida estratégica para maximizar los beneficios económicos del turismo y contribuir a la reactivación del sector”.

La iniciativa también cuenta con el apoyo de diputados de diferentes bloques políticos, quienes coincidieron en la necesidad de avanzar en esta reforma que busca potenciar el turismo y generar mayores oportunidades económicas para las distintas regiones. 

Incentivar el turismo

El proyecto de ley propuesto por la diputada Ianni tiene por objetivo establecer feriados nacionales de manera excepcional cuando la fecha que se conmemora coincide con los días sábados o domingos, incrementando de esta manera la cantidad de feriados en el calendario general. Además, se propone que las fechas establecidas como feriados con fines turísticos no sean declarados días no laborables, como sucede actualmente.

Durante el encuentro, también se abordó el proyecto de la diputada Ianni que solicita al Poder Ejecutivo la implementación de un feriado con fines turísticos en el mes de octubre, dado que este año, el 12 de octubre, Día del Respeto a la Diversidad Cultural cae domingo y no se traslada. 

Los proyectos tienen pendiente su tratamiento en la Comisión de Legislación General, paso necesario para poder avanzar en estas iniciativas. En ese sentido, los diputados que integran la Comisión de Turismo solicitarán a las autoridades de la Comisión de Legislación General que se les dé tratamiento con urgencia.

Preocupa el turismo nacional y crece el pedido en el Congreso para sumar otro feriado largo