Los trabajadores de la feria del Parque Los Andes fueron desalojas y perseguidos por la Policía de la Ciudad de Buenos Aires, en la madrugada de este sábado. Un operativo policial impidió que su jornada de trabajo se desarrollara a cabo con normalidad. Del operativo, participaron 200 policías y 110 inspectores de Espacio Público.

Hace siete años, cientos de feriantes manteros arman sus puestos desde la madrugada, en la conocida feria ubicada en el barrio de Chacarita, sábados y domingos para trabajar vendiendo cosas nuevas y usadas, como antigüedades, libros, ropa, objetos de decoración y colección, entre muchas cosas más.

Al igual que ya lo hizo en otros parques, plazas y barrios, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires se ensañó con los que buscan ganarse la vida dignamente, trabajando. «Una vez más nos preguntamos: ¿a dónde quieren que vaya toda la gente que sacan de la venta? La feria surgió por la necesidad económica y en el 2024 tuvo un crecimiento exponencial gracias a la política de desalojos que llevó a cabo Jorge Macri con Ignacio Baistrocchi, ministro de Espacios Públicos e Higiene Urbana de la Ciudad de Buenos Aires», expresaron los vendedores.

En el mismo sentido, agregaron: «La feria es muy conocida por el barrio y por personas que de todas partes se acercan los fines de semana a pasear y comprar a precios muy accesibles; sin embargo, sin mediar palabra con los feriantes, se decidió de manera violenta negarle el derecho a trabajar a muchísimas personas que hoy no tienen una propuesta de reubicación».

Los datos del operativo en Parque Los Andes

La Policía de la Ciudad de Buenos Aires, junto con Inspectores de Espacio Público, secuestró más de 6700 bultos de mercadería, 127 estructuras de armado de puestos y 112 hierros de estructura metálica, además de dos camionetas sin documentación o VTV.

«La usurpación genera inseguridad, desorden, suciedad y una competencia desleal para los comerciantes que pagan sus impuestos y desarrollan sus actividades de manera formal«, sostuvo el jefe de Gobierno, Jorge Macri.

Por su parte, Mariana González, referente de la economía popular y candidata a Legisladora porteña por Es Ahora Buenos Aires, cruzó en redes sociales al jefe de Gobierno. «Despliegan un mega operativo como si fueran narcos», cuestionó.

«Una vez más, Jorge Macri ejerciendo sus políticas de odio y violencia hacia los vendedores ambulantes, desplegando un mega operativo policial como si fueran narcos. Esas son sus propuestas: cortarles toda posibilidad de trabajo a las personas que luchan diariamente para sobrevivir», concluyó.