“Selling England by the Pound”: a 50 años del mejor Genesis y una de las obras cumbre del rock progresivo

Comandados por el carisma y la magia de Peter Gabriel y sostenidos por la musicalidad de Tony Banks, la banda concibió su disco más perfecto y audaz. Una suerte de crónica de la decadencia del imperio británico repleta de ironía y mordacidad.

Por estos días se cumplen 50 años de uno de los discos más celebrados del rock progresivo. Se trata de Selling England by the pound, quinto álbum de Génesis donde el rock progresivo tomaba un vuelo artístico que todavía hoy es venerado.

Desde el momento de su publicación con su llegada a las disquerías, el disco se transformó en un verdadero suceso comercial para el grupo en toda Europa, y aunque no llegó a contar con el mismo status en Estados Unidos, con el tiempo se transformó en una de los discos más vendidos de Génesis del otro lado del atlántico.

La cúspide creativa de Genesis

El álbum fue realizado por la formación más recordada del quinteto inglés. Ahí encontramos a Tony Banks (teclados y guitarra de 12 cuerdas), Phil Collins (en batería, percusión, coros, voz principal en el track “More Fool Me»), Peter Gabriel (encargado de la voz principal, flauta, oboe y percusión), Steve Hackett (dueño del sonido particular de las guitarras eléctrica y clásicas) y Mike Rutherford (al mando de otras guitarras, bajo y sitar eléctrico).

Con el paso del tiempo, los ocho temas del disco (que se extendían durante más de cincuenta minutos) se transformaron en clásicos del grupo, pero también del género sinfónico y progresivo. El álbum fue producido por la banda junto a John Burns y contiene, más allá de que todos sus temas son considerados clásicos, la canción “I know what I like (in your wardrobe)”, que inmediatamente se transformó en uno de los clásicos más pedidos por el público en los conciertos en vivo del grupo.

La emblemática tapa de “Selling England by the pound”, el mejor disco de Genesis.

Compartir

Familias víctimas del derrumbe de Pedro Goyena denuncian inacción del gobierno porteño

A casi cuatro meses de la tragedia en el PH del barrio de Caballito, no…

1 min hace

El odio y el hambre, ejes de la crítica de la Iglesia a Milei durante el Tedeum

"Nuestra gente está haciendo un esfuerzo muy grande, no podemos hacernos los tontos", le dijo…

1 hora hace

En un acto en el Congreso, la izquierda llamó a un plan de lucha contra Milei

La convocatoria de la izquierda ocupó una parte importante de la plaza del Congreso.

2 horas hace

El 25 de mayo de Milei: sin pacto, con repudio al ajuste y pujas internas

El presidente encabezó un acto frente al Cabildo de Córdoba rodeado de su gabinete y…

2 horas hace

Desde enero, las provincias dejaron de recibir $ 1,5 billones

Son los recortes en las transferencias del gobierno nacional. La coparticipación bajó y se retacean…

2 horas hace

Kicillof lanza una ronda de negocios para compensar la apertura de importaciones

El 25 y 26 de junio en el Teatro Argentino de La Plata buscará acercar…

3 horas hace

La escalada de los dólares abre la duda con la capacidad del Tesoro de pagar la deuda

Un sector de los especuladores abandonó las posiciones en pesos. Afirman que el retraso del…

3 horas hace

Misiones es la punta del iceberg: crece el malestar por el salario de los estatales

El salario promedio de los municipales no llega a los $ 200 mil. En los…

3 horas hace

Las estrategias que analiza Unión por la Patria en el Senado para bloquear la Ley Bases

Los dos escenarios posibles pasan por construir una mayoría de 37 bancas y rechazar el…

3 horas hace

Lo real resiste: cómo descansar de las noticias

Vivimos tiempos demasiado difíciles para darnos el lujo de la mala fe.

3 horas hace

#MileiCuliadazo, repudio y represión, los hitos de la visita presidencial a Córdoba

La protesta en rechazo a la presencia del mandatario en la provincia mostró unidad de…

4 horas hace

Crisis: supermercados venden hasta 78% menos que lo planificado

Es por el derrumbe del consumo, que supera las peores previsiones de las cadenas comerciales…

4 horas hace