La Secretaria de Turismo de Chilecito celebró el mes del cable carril en homenaje a los 188 años de un anclaje turístico: El Cable Carril Chilecito- La Mejicana. 

Considerado la obra de ingeniería civil más grande de la historia que fue construida entre 1902 y 1905, integrado por nueve estaciones y un tendido de cable aéreo de 35 kilómetros desde la Estación 1 en la ciudad de Chilecito hasta los socavones de la Mina la Mejicana donde se extraía oro, plata y cobre. 

Hoy se puede recorrer en propuestas de travesías 4×4, senderismo o mountain bike además de visitar el Museo del Cable Carrilos y diversas opciones gastronómicas. 

Chilecito celebró el mes del cable carril

Por ser el mes aniversario, julio tuvo propuestas para todos los gustos desde talleres de pinturas, recorridos, visitas guiadas, senderos al mirador, astroturismo y proyección de mapping en la estación 2 del cable carril y muestra de realidad virtual. 

Chilecito es la segunda ciudad en importancia de La Rioja y su oferta se distingue por la hotelería y los caminos del vino y el olivo. 

Se puede visitar todo el año y más información se puede buscar en turismo.municipalidadchilecito.gob.ar/