Los 214 años de la Revolución de Mayo proponen un sinfín de actividades en suelo bonaerense. Desde la ciudad de Dolores con la Torta Argentina; Carmen de Areco, con el  Locro Patrio; Junín, la Fiesta Patria; Baradero, con Guiso Carrero y el Pastely  y en Las Flores, la 8° Fiesta del Chacarero y Cantor en el Paraje El Trigo.

En Baradero, en el pueblo de Irineo Portela se viene la 17mas Fiesta del Guiso Carrero y el Pastel. ¡Es gratis! Se desarrolla el sábado 25 de mayo desde las 10 en la estación de trenes de Ireneo Portela. Habrá  Carros gastronómicos, paseo de artesanías, exposición de autos clásicos, emprendedores, artistas en vivo. Lo organiza  la Delegación Municipal y el Municipio de Baradero. Más datos: en IG: @turismobaradero  y en  www.facebook.com/direccionturismobaradero

A puro locro

En Carmen de Areco, se viene la Fiesta del Locro desde el viernes 24 de mayo a las 20 y el sábado 25 al mediodía en el Galpón Cultural de la Ciudad, (es el ex galpón ferroviario). En el arranque del viernes hay Velada por la Patria y el sábado a puro locro la jornada promete este plato tradicional criollo que se venderá en porciones a beneficio e instituciones locales y será todo el sábado hasta las 22. Organiza la Municipalidad de Carmen de Areco. Más datos en IG @municipalidad_carmendeareco  o en  www.facebook.com/turismocarmendearec

De a caballo

En Bragado, en el paraje O’ Brien se desarrolla la Cabalgata Eduardo O’Brien. Es gratis. La cita es bien temprano a las 8,30 del sábado 25. La cabalgata comenzará por la mañana en dirección al Museo Molina Ocampo donde se servirá un desayuno, acto protocolar por el 25 de Mayo y cabalgata por los lugares históricos de O´Brien. Al mediodía, almuerzo, espectáculos y artesanías. Organiza la Municipalidad de Bragado.  Más info: en IG: @fiestatradicionalista.obrien o en www.facebook.com/fiestatradicionalistaobrien

Música y danza en Monte

Es la Velada de Mayo desde el viernes 24 a las 20,30 en el Centro Cultural Enrique Uzal, donde habrá un espectáculo de música y danza con Bárbara Anaya, Héctor Napolitano, Pareja campeona del Mundial de Tango Pista, Compañía de Arte Folclórico, Alejandro Polero, Eleonora Valle, Lía Espil, Los Potros Malambo. ¡Es gratis!! Y además, el sábado 25, a las 10:30, arrancan los festejos del 25 de Mayo en el Club Unión de Videla Dorna. Habrá corrida de sortijas, Pericón Nacional a cargo de Mario Peralta, Marcelo Fabián, Solo Emanuel, Del Mesmo Palo, Los Renacidos, Grupo de Danzas La Huella. Organiza la Municipalidad de Monte. Para más info: en IG: @municipalidadmonte o en la fame page de Facebook:  municipalidadmonte .

Sabores Patrios en Lobos en la localidad de Barrientos el sábado 25 desde las 11 en plaza 1810 de Lobos y el domingo 26 de mayo a las 9 AM en el CEPT N° 16 de Barrientos. La primera jornada del sábado está dedicada a la gastronomía y el arte que se unen para celebrar  tradiciones con artistas  en vivo, patio de comidas y mercado artesanal. En este marco se desarrolla el 2º Concurso Gastronómico con la mejor empanada y la presencia especial de Francisco Sade. Mientras que, el domingo, por la mañana, habrá una jornada dedicada al cicloturismo rural y cabalgatas. A partir de las 13:00, espectáculos musicales con Lalo y su acordeón. Además, guiso de mondongo, empanadas y asado, buñuelos y pastelitos. Es gratis, lo organiza el municipio y hay más info en IG: @municipiolobos  y en www.facebook.com/municipiolobos

Lomas por la Patria

Todo gratis, En Lomas de Zamora habrá festejos patrios el sábado 25 desde las 11 en Plaza Grigera, de calles Hipólito Yrigoyen 8.700 , donde habrá desfile cívico y peña folklórica. Es gratis.  Más info en IG: @municipioldz  y en www.facebook.com/munilomasdezamora

En Villa General Belgrano, en Coronel Suárez se festeja el 214° Aniversario de la Revolución de Mayo de 1810 con entrada gratuita. Es el sábado 25, a partir de las 10:30, en la plaza Domingo Nicolás Moccero donde comenzarán los festejos con un acto protocolar, el izamiento de las Banderas, habrá un desfile cívico, puestos gastronómicos con venta de torta, carne asada, saladitos y/o picadas y kreppel, a cargo de escuelas de la localidad y el Club Tiro Federal. Luego, a las 14:30 hay Festival Folklórico con artistas y peñas invitadas, en el Centro de Jubilados y Pensionados. Organiza el Municipio y más datos se pueden conocer en www.facebook.com/suarezmunicipio

Torta Argentina

Es en Dolores, donde se realiza la 10 ma Fiesta de la Torta Argentina. Es el sábado 25 a las 9 AM y el domingo desde las 15, todo en plaza Castelli. Habrá decoración de la Torta Argentina más grande con la participación de reconocidas pasteleras. Un Tedeum en la iglesia Nuestra Señora de los Dolores y luego un acto oficial en la plaza 25 de Mayo, con baile del Pericón, distinción a la Torta Argentina más rica, bandas en vivo, elección de los representantes de la fiesta y chocolate caliente. Es gratis. Organiza la Municipalidad de Dolores. Más info en Ig: @fiestatortaargentina  y en Facebook:  FiestadelaTortaArgentina o doloresmunicipalidad

Festival Patrio 25 de Mayo. En Escobar, desde las 10 del sábado 25 de mayo en la plaza San Martín y desde el mediodía en la peatonal de la calle Colón, será el despliegue del desfile tradicional, con actividades culturales, bandas en vivo, paso gastronómico, Mesa de los Argentinos, feria de entidades y emprendedores de la economía local. Es gratis y lo organiza el municipio. Más info en Ig @escobarcultura o en Facebook:  /escobarcultura

Vinos de autor y empanadas son el eje de la Fiesta Patria en Junín. Es el sábado 25, a las 12:00 en el predio de  Acu Quinta, en Colectora Sur, Ruta Nacional 7, esquina Querandíes. El valor de la entrada cuesta 5 mil pesos y su venta es anticipada incluyen una empanada y una copa de vino, gaseosa o agua. Será una jornada con vinos de autor y empanadas. La cocina estará a cargo de Pepe & Vago. Chicas y chicos sólo abonarán lo que consuman en el lugar. Organiza Acu Quinta con el apoyo de la Municipalidad de Junín. Más datos en  junin.tur.ar/even

Cantos y chacarera. Así es la celebración en las Flores en el Paraje El Trigo donde se desarrollará la 8va. Fiesta del Chacarero y Cantor. La cita es el sábado 25 a las 19 en el Paraje El Trigo, en RP 91 km 42 donde actuarán Carlos Ramón Fernández y show bailable con La Retrobanda de Tapalqué, y Milagro y La del Carmen Band, de Las Flores. Además estarán, Martín Vairo y José Costa, de Chivilcoy y Enzo Carmona, de Mar del Plata. La entrada es arancelada y la organiza  la Comisión de Fomento El Trigo, Sala de Primeros Auxilios, Cooperadora Escuela N°3, junto con el municipio.

Museo de la Bandera Bonaerense

En Capitán Sarmiento, hay visitas al Museo el viernes, sábado y domingo de 10 a 13 y de 15 a 18. La cita es en San Martín entre Almafuerte y Dardo Rocha. En las instalaciones de la entidad se puede conocer la Bandera Bonaerense que fue diseñada por dos jóvenes de 16 y 17 años provenientes de Capitán Sarmiento, y en 1997 fue elegida para representar a los y las bonaerenses. La actividad es gratuita. Organiza la Municipalidad de Capitán Sarmiento. Más info en IG: @turismo_capitansarmiento/

Peña Por la Patria

Es en Tigre con entrada gratuita. Desde las 13 del sábado 25 en el Puerto de Frutos, en la calle Los Eucaliptus entre Las Casuarinas y Los Sauces, donde habrá folklore y tradición con la presentación de Andrea Díaz, Federico Churruarin, Matías Morales, Los Chipaqueros, Gerónimo Ferreiro y el Ballet Municipal de Folklore y Tango. Lo organiza el municipio y más info se puede ver en IG: @cultura.tigre o en www.facebook.com/Tigre.Cultura

En Sauce Grande, en Monte Hermoso, se viene la Gran Fiesta Criolla. Es el domingo 26 desde las 9 en el balneario Sauce Grande, donde se conmemora la Gesta de Mayo con un desayuno campero en el paseo del Pinar y desde allí, se inicia la cabalgata hacia Sauce Grande y luego se participa del acto oficial. Habrá desfile tradicionalista, carrera de sortijas y destrezas, asado criollo, danzas con peñas locales, música en vivo y Paseo de Artesanos y Emprendedores. Organiza la Escuela Primaria N° 3, el JIRIMM N° 1, y el Municipio de Monte Hermoso. Más info en IG: @montehermoso.turismo  o en www.facebook.com/TurismoMonteHermoso