“Échale un ojo a Kirchner”

La perspectiva política de Fidel sobre el gobierno de Néstor Kirchner, que recíen comenzaba. Una amistad que fue clave para el avance posterior en las propuestas de integración regional.

Fidel Castro y Néstor Kirchner construyeron una relación de confianza en muy poco tiempo. El vínculo entre ambos, sin embargo, fue una de las primeras señales del cambio de rumbo entre los países de la región.

El fallecido líder venezolano Hugo Chávez contó cómo fue que Fidel le recomendó, mientras participaban de una reunión en Brasil, prestarle atención a Kirchner. “La primera cumbre a la que asistimos Fidel y yo fue en Brasil y él me dijo, como buen lobo de mar, `Chávez, échale un ojo a Kirchner`, pronunciando fuerte la `ch`”.

Fidel ya conocía a Kirchner: había participado de la asunción del argentino, el 26 de mayo de 2003. En ese entonces, Castro entró a la Casa Rosada y fue recibido con todos los honores, en lo que fue su primera visita al país desde 1959. Mantuvo una reunión de una hora con Kirchner. Hablaron sobre la necesidad de que Argentina, Brasil y Venezuela impulsen un cambio en la región. “Cuando quiera está invitado a La Habana, siempre que no le genere problemas”, le dijo entonces Fidel a Kirchner, en alusión al “enojo” que podría causar en el presidente estadounidense George W. Bush una eventual visita del argentino.

Luego, el comandante cubano dio una charla en las escalinatas de la Facultad de Derecho de la UBA, donde pronunció su único e histórico discurso en el país. «Los soñadores no existen, se lo dice un soñador que ha tenido el privilegio de ver realidades que no fue capaz de soñar. No lo considero un mérito, sino también privilegio y azar afortunado de vivir, a pesar de los cientos de planes por acelerar mi viaje hacia la tumba, con lo cual me han hecho un enorme favor, obligarme a perder todo instinto de preservación y conocer que los valores sí constituyen la verdadera calidad de vida, la suprema calidad de vida, aun por encima de alimento, techo y ropa”, aseguró ante miles de jóvenes que lo ovacionaron. Y cerró su discurso con una frase contundente: “Un mundo mejor es posible”. Se fue encantado de la Argentina, pero a los pocos días se reveló que estaba enfermo y debió resignar paulatinamente sus cargos debido a su estado de salud.

Compartir

Entradas recientes

Cooperativa Oktupak: «Recibimos el reconocimiento y el apoyo del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos bonaerense»

Realiza un trabajo sostenido en el tiempo en el penal 15 de Batán hace más…

4 mins hace

Elecciones en CABA: DNI para votar, hasta cuándo se puede comprar alcohol y otras preguntas clave

Cada vez que hay que ir a las urnas aparecen una serie de dudas básicas…

13 mins hace

Descubrimiento de la NASA en Groenlandia: misterio debajo del hielo

Una base militar estadounidense construida en el contexto de la Guerra Fría, llamada "Camp Century".

41 mins hace

Polémica por la autoría de la foto más emblemática de la Guerra de Vietnam

Durante décadas, se la atribuyó al fotógrafo vietnamita Nick Ut, de la agencia Associated Press,…

45 mins hace

El superávit fiscal siguió en abril con motosierra y más retenciones

Así lo explicó el Ministerio de Economía. Los impuestos vinculados a la actividad económica no…

11 horas hace

Grabois: «Bien de garca, congelan salarios y liberan los precios»

El dirigente social cargó contra las políticas económicas del Gobierno de Javier Milei.

12 horas hace

Diez clásicos + un bonus para festejar como se debe el día del heavy metal

Cada 16 de mayo se celebra al género más ruidoso, resistente y visceral de la…

12 horas hace

Jorge Rivas lanza su candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires

El referente de Unidad Socialista se lanzó por la provincia de Buenos Aires de cara…

14 horas hace

El Indio Solari, contra la represión a los jubilados: «Todos los miércoles la policía le pega a los viejos»

El músico compartió imágenes de la última marcha frente al Congreso, donde fue detenido el…

15 horas hace

Alerta roja por tormentas en varios municipios de Buenos Aires

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) elevó la alerta para algunos municipios del AMBA. Hay inundaciones,…

15 horas hace

Pasado y presente de la región vitivinícola en la provincia de Buenos Aires

Hay un sostenido aumento en superficie cultivada, cantidad de viñedos, bodegas y etiquetas. Ya tiene…

16 horas hace

Una Fiesta de la Ganadería sin política ganadera ni desarrollo rural

El gobierno mendocino se muestra de “fiesta” pero discontinuó los planes de vacunación y el…

16 horas hace