Eduardo Barcesat sobre el nombramiento de Lijo y García Mansilla: “Este nuevo atropello a la Constitución va a incentivar los pedidos de juicio político contra el presidente”

Por: Gustavo Montiel

El abogado constitucionalista analizó el anuncio del Gobierno de firmar el DNU que designará a los dos nuevos jueces de la Corte Suprema de Justicia. El antecedente de Mauricio Macri y “el dilema que enfrentan Rosatti y Rosenkrantz”.

Todavía al calor de los noticieros televisivos que dan cuenta de la decisión del Gobierno de publicar el decreto que nombrará a los magistrados Ariel Lijo y Manuel García Mansilla como jueces de la Corte Suprema, el abogado constitucionalista Eduardo Barcesat comienza a desgranar, en comunicación con Tiempo, parte del análisis que seguramente en los próximos días se multiplicará por este movimiento de la administración gubernamental. No duda en calificar la acción como “inconstitucional” y señala que tanto el Presidente del máximo tribunal, Horacio Rosatti, como el ministro Carlos Rosenkrantz se encontrarán ante un dilema.

“Mi análisis es que se trata de una medida francamente inconstitucional. Claro que tiene este precedente del gobierno de Macri, que intentó también nombrar en comisión oportunamente a Rosatti y Rosenkrantz. Y lamentablemente, la aceptación de ellos de ser nombrados por decreto y en comisión. Algo que se frenó por una postura enérgica, y yo diría de preservación institucional, del doctor Ricardo Lorenzetti, que rechazó tomarles juramento si no es que contaban estrictamente con lo que marca la Constitución, que es el acuerdo del Senado, logrado con dos tercios de los votos de los miembros presentes”, recordó el letrado.

“Lamento mucho tener que decir esto, entiendo que se abre un dilema para el presidente de la Corte, el doctor Horacio Rosatti: si sostiene lo que dice en su Tratado de Derecho Constitucional, o si se basa en la conducta, yo diría, de oportunismo institucional que tuvo en su momento, siendo que por sus antecedentes y los cargos que ha ocupado, era un hombre valorado como candidato posible para cubrir una de las vacantes de la Corte”, señaló Barcesat.

“Ahora, creo que tanto él como Rosenkrantz están en un dilema: si van a cumplir con el deber de obediencia a la supremacía de la Constitución Nacional, establecido por su artículo 36, o si van a convalidar este avasallamiento de la división de poderes y ayudar a que se configure un poder autocrático. No tengo ninguna duda que aquí están en juego las disposiciones del artículo 29 de la Constitución histórica, que ante la concesión de la totalidad de los poderes en favor de una persona, y poniendo en eso en riesgo la situación de la vida, la libertad, el honor y el patrimonio de los argentinos, esos actos deben ser nulos y de nulidad absoluta, insanables, y apareja la descalificación como infame traidor a la Patria”, planteó.

La Constitución en juego

“Precisamente el artículo 36 de la Constitución, que se incorporó a la Reforma Constitucional del año 1994, deber de obediencia a la supremacía de la Constitución Nacional, establece la nulidad absoluta e insanable de estos actos de violencia institucional. Porque es un acto de violencia institucional esto de apartarse del texto claro de la Constitución, simplemente porque (el Gobierno) no aportó dos candidaturas que pudieran concitar el respeto y la aprobación del conjunto de los integrantes del Senado como para contar con su acuerdo. Bueno, esto es como echar un balde de nafta en un fuego” comparó Barcesat.

“Estamos frente a la situación de un Presidente que está sometido a procesos no sólo en territorio argentino, sino en otros países del mundo por las víctimas del criptogate de Libra, y por supuesto que ha perdido credibilidad ante el mundo entero. Y el hecho de que se haya sacado una foto con el presidente de Estados Unidos Donald Trump en un reciente encuentro de la ultraderecha, no le va a brindar un blindaje como para evitar la prosecución de las actuaciones que tiene el juicio político, iniciado por la Cámara de Diputados de la Nación, tardíamente diría, porque ya tenía varios pedidos previos que bien ameritaban ese juicio político”, señaló.

“De modo que creo que esto de intentar instalar a los magistrados, seguramente con el compromiso de asegurar su impunidad, es realmente querer tapar el sol con la mano. Por lo cual vaticino que esto no va a prosperar y que va a, diría, incentivar el pedido de juicio o los pedidos de juicio político que están en marcha contra el presidente, este verdadero autócrata que está destruyendo la vida y la calidad de vida del pueblo argentino, y destruyendo la institucionalidad, tal como lo anunció al decir vengo a destruir el Estado”, concluyó.

Compartir

Entradas recientes

Javier y Karina Milei, junto a varios ministros, viajan a Roma para la despedida del Papa Francisco

La comitiva se completa con Guillermo Francos, Sandra Pettovello, Patricia Bullrich y Gerardo Werthein.

31 mins hace

Carlo Ginzburg y 9 ensayos que reflexionan sobre el diálogo entre la palabra y la imagen en el mundo arte

La editorial Ampersand acaba de publicar “Una historia sin final” de Carlo Ginzburg, el gran…

2 horas hace

Harvard demanda y 200 universidades de EEUU se plantan contra Trump

Las más prestigiosas casas de estudios (Yale, Princeton, Brown) rechazan el apriete del gobierno, que…

2 horas hace

La informalidad avanza y el Estado Nacional les da la espalda a los trabajadores del campo

Un panorama sobre la crítica situación laboral de un sector en el que el 75%…

3 horas hace

«Virrey Cevallos no se toca»: la cooperativa El Grito del Sur resiste el vaciamiento de un espacio para la memoria

Frente al avance de los recortes del Gobierno nacional, el medio de comunicación autogestivo defiende…

3 horas hace

Netanyahu escala su interna con el Shin Bet mientras siguen los ataques contra Gaza

El primer ministro y el jefe del servicio de inteligencia inerior enfrentados por su responsabilidad…

3 horas hace

Gastón Massenzio lanzó «Ucaln», un disco sin palabras y repleto de sentidos

Tras años cultivando una obra lírica e íntima, el músico porteño editó un álbum instrumental…

3 horas hace

Los docentes de las 62 universidades nacionales paran por 48 horas

En lo que va de 2025 los salarios ya perdieron un 5,3% de su capacidad…

3 horas hace

Padre Adolfo: «Estoy rogando a Dios para que la Iglesia no pierda el rumbo que marcó Francisco»

El cura villero repasó su historia personal junto al entonces Jorge Bergoglio y destacó el…

3 horas hace

Patti Smith despidió al Papa Francisco con un emotivo poema

La neoyorquina publicó un homenaje que evoca su vínculo con el pontífice. Fue una despedida…

4 horas hace

El Gobierno echó al funcionario del video que muestra al presidente de San Lorenzo recibiendo una supuesta coima

Se trata de Francisco Carlos Sánchez Gamino, miembro de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, que…

4 horas hace

Guerra comercial: el cielo no se cae sobre China

Beijing mostró sus datos de crecimiento económico para diferenciarse de los EE.UU.: el PBI aumentó…

5 horas hace