A esta altura parece absurdo que alguien descrea del cambio climático. Si es el gobierno de un país como la Argentina, peor aún. Pero los efectos climáticos adversos suceden, cada vez con más frecuencia y mayor intensidad. Puede dar fe Bahía Blanca, puede dar fe Salta, y ahora puede dar fe el norte bonaerense, con epicentro en Zárate, Campana y Arrecifes. En esa zona llovió en un día la mitad que en todo 2024.
Hasta el momento –teniendo en cuenta que el sábado sigue lloviendo– se registraron unos 310 milímetros, generando por ejemplo la inundación de la Ruta 9, que generó que quedaran varados dos colectivos con 40 personas cada uno, incluidos niños de una comitiva de Lanús.
Los datos de lluvias acumuladas sólo al viernes 16 de mayo en Arrecifes, registraron 231 milímetros de agua caída. A eso se sumó lo del sábado a la madrugada y la mañana. En todo el año, entre enero y abril, sumaban 433 milímetros. Siguiendo con las comparaciones, en todo el año 2024 se registraron 666 milímetros.
Este sábado continúan las lluvias intensas, lo que acentúa la gravedad del fenómeno climático que afecta a la planicie de la provincia de Buenos Aires en el triángulo compuesto por Pergamino, Nueve de Julio y La Plata, y que había sido anticipado por meteorólogos.
Las lluvias se frenarían para la tarde-noche del sábado, aunque volverían el lunes a la mañana/mediodía en toda esa zona.