El Gobierno convocó a paritaria estatal y ATE exige una recomposición salarial en un solo pago

El gobierno debe recomponer el mes de abril luego de otorgar tres cuotas de 16%, 12% y 8% entre enero y marzo.

A media tarde del martes se conoció la convocatoria a paritarias de los empleados públicos. La cita fue dirigida a los sindicatos UPCN y ATE y se realizará “con urgencia” para el miércoles a las 15 horas en la sede de la Secretaría de Trabajo de la Nación en la avenida Callao.

El titular de la ATE, Rodolfo Aguiar señaló adelantó que “si este llamado no va acompañado de una propuesta que permita recuperar todo el poder adquisitivo perdido desde el 10 de diciembre hasta aquí, será difícil que las negociaciones puedan llegar a un buen término”.

El Gobierno nacional convocó a paritarias para la Administración Pública Nacional para este miércoles a las 15 y ATE exigió que el Ejecutivo se presente con una oferta salarial que garantice una recomposición salarial en un solo pago.

El sindicato exigió la convocatoria a la reunión habida cuenta del incumplimiento de la recomposición pautada para el mes de abril. Un comunicado de la entidad sindical indicó que “la Administración Pública Nacional tuvo hasta el momento tan solo tres aumentos en lo que va del año: 16% en enero, 12% en febrero y 8% en marzo, siendo estos dos últimos rechazados por ATE y aceptados por el otro gremio signatario del convenio 214/06”.

Ate señaló que “el Ejecutivo incumplió con el llamado a paritarias pactado para abril, dejando a los estatales nacionales sin aumento durante en dicho mes frente a una inflación acumulada que ya alcanzó el 65% en lo que va del 2024”.

Aguiar opinó que “el hecho de que finalmente se haya convocado a la paritaria es una respuesta a una de las demandas que tenemos los estatales”. A la vez señaló que “el Gobierno debe saber también que los ofrecimientos en cuotas contribuyen a seguir deteriorando los ingresos. Por lo tanto, esperamos que cualquier propuesta se conforme en un solo pago”.

Por último Aguiar opinó que “el superávit que hasta ahora mostró el Gobierno se asienta en un deterioro grave en las condiciones de vida de los empleados públicos y jubilados. Esto tiene que cambiar”.

Compartir

Entradas recientes

Desde el entorno de Cristina aseguran que la marcha de apoyo a Comodoro Py no se suspenderá

Las fuentes confirmaron en off que "se están ultimando detalles del recorrido y cuestiones de…

19 mins hace

Guerra Israel-Irán: bombardeos en ciudades israelíes y plantas nucleares iraníes

Temor internacional por la escalada en el conflicto desatado tras el ataque ordenado por el…

23 mins hace

Los 10 años de Sipreba, un acto inolvidable de un sindicato que crece desde sus bases

El aniversario del gremio de prensa sirvió para repasar el pasado y presente de la…

2 horas hace

Día del Padre: a pesar del auge de las promociones, las ventas cayeron entre 2 y 3 por ciento

El ticket promedio fue de $45000. Desde CAME advierten una "situación preocupante" en todo el…

14 horas hace

La Policía de la Ciudad reprimió la vigilia y montó un show en la casa de Cristina

El operativo se desplegó durante la madrugada. Se llevaron gazebos, parrillas y otras estructuras de…

23 horas hace

El peronismo espera una demostración de fuerza histórica por Cristina

El miércoles habrá una gran movilización para acompañar a la expresidenta al edificio de Comodoro…

1 día hace

El largo brazo de los Estados Unidos en la estrategia para acorralar a Cristina

El rol de Marco Rubio y de AmCham para incidir en la Justicia argentina y…

1 día hace

Las CTA ya definieron el cese de actividades y suman presión a la CGT para una marcha masiva

La CGT postergó hasta el martes una definición sobre la modalidad de acompañamiento a CFK.…

2 días hace

El gobierno de Milei seduce a las constructoras con concesiones de rutas

Con las obras públicas en su mínima expresión, el Ministerio de Economía ofrece otros negocios…

2 días hace

En la Casa Rosada creen que la Corte Suprema sentó un precedente que podría jugarle en contra

Evalúan que el fallo, cuya inmediatez tomó por sorpresa a más de un funcionario, dejó…

2 días hace

Victoria Montenegro: “Tenemos que volver a las bases y reconstruir todo de abajo hacia arriba”

Afirma que el fallo de la Corte y la proscripción de Cristina Kirchner "son una…

2 días hace

Paradojas de la presa y sus carceleros

Cristina está presa y cargada de energía, el periodismo del establishment sufre en televisión.

2 días hace