El S&P Merval se derrumbó un 5,3% en la primera ronda posterior al estallido del criptogate

Por: Martín Ferreyra

El cimbronazo se sintió fuerte en el mercado. Mañana se espera la reacción de Wall Street, tras el feriado estadounidense.

En la primera jornada posterior al escándalo por la estafa con la criptomoneda $LIBRA que compromete al presidente de la Nación, Javier Milei, las acciones del S&P Merval cayeron este lunes el 5,3% después de una tensa jornada en la que los derrumbes de los papeles tuvieron picos superiores al 7% negativo. Los bonos en dólares también cayeron, pero por encima del 3%. 

Después del cimbronazo de la noticia que acapara la atención desde el viernes, el mercado local abrió con una caída del 5% y evolucionó a la par de las novedades que se producían a nivel local e internacional con la figura de Milei en el centro de la polémica. 

Foto: Tiempo Argentino

Alrededor de las 16 todos los componentes del índice mostraban números en rojo. Las acciones que más caían correspondían a Loma Negra -6,84%; Comercial del Plata, -6,59%; y Edenor, con -6,29%

Pampa Energía se desplomaba también por encima del 6%, igual que Comercial del Plata, 

Además, Transener retrocedía 5,96%; Cresud -5,8% igual que Transportadora Gas Del Sur; Transportadora Gas del Norte, -5,41%; IRSA, -5,25%. 

También había caídas importantes en Metrogas, que caía -4,54%; BYMA, con -4,43%; YPF, con -3,66%; y Mirgor, con -3%.

En tanto, los bonos en dólares se derrumbaban hasta 3,1%, con el Bonar 2041 al frente, seguido por el Bonar 2030 y el Global 2035, que perdían 3%. El Bonar 2038 sufría un retroceso del 2,6%.

En el cierre de la jornada las caídas se moderaron un poco pero quedaron por encima del 5%. En el cuadro final la acción que más cayó fue la de Capex con el -7,26%

El feriado en los Estados Unidos en conmemoración del Día de los Presidentes le sumó al contexto general una cuota de suspenso. Recién mañana cuando Wall Street retorne a su actividad normal se sabrá con más precisión el impacto que tuvo el cripto escándalo en los mercados internacionales en general y en las acciones argentinas que cotizan en Wall Street (ADRs). 

A la espera de esas repercusiones, este lunes varios analistas opinaron sobre la relación entre lo que pasó con el Merval y el escándalo por la difusión presidencial de la criptomoneda. 

En la previa a la apertura de los mercados, Max Capital advertía que el gobierno se enfrentaba a una reacción negativa tras el respaldo de Milei al token cripto de la estafa internacional. No obstante consideraba también que “el fracaso cripto del viernes no será relevante para los precios, considerando que la sociedad ya está altamente dividida y no existen fundamentos legales claros para atacar al presidente”. Desde esta perspectiva, mientras la inflación continúe bajando y el poder adquisitivo “se mantenga fuerte”, para la consultora, la imagen del  primer mandatario no sufriría demasiado.  

Compartir

Entradas recientes

Murió Rina Morán, emblemática locutora de AM

Su voz se hizo icónica en ciclos como "Fontana Show" y "Rapidísimo".

12 mins hace

Llamativa explicación de Espert sobre el supuesto hackeo: «Es un proceso desestabilizador»

El diputado nacional Espert culpó a la posición por el posteo que promocionó otra $LIBRA.…

2 horas hace

Cierre de alianzas en CABA: la derecha va dividida en varios espacios y el peronismo apuesta por Leandro Santoro

El macrismo porteño eligió como rival a La Libertad Avanza, que jugará con sus propios…

3 horas hace

Paraje Isonza, el lugar que une a Robert De Niro con el Señor y la Virgen del Milagro

Famoso por sus quesos de cabra y su profunda cultura vallista, se encuentra a un…

4 horas hace

Acindar: a medio siglo de la invasión a Villa Constitución y el inicio del terrorismo de Estado

Hace 50 años, policías y la pesada de la derecha sindical hicieron del albergue de…

5 horas hace

Tensión en Turquía por el arresto del alcalde de Estambul, opositor de Erdogan

Ekrem Imamoglu es acusado de supuestos hechos de corrupción y terrorismo. Denuncia persecusión del oficialismo.

5 horas hace

De victorias pírricas y derrotas dignas

El gobierno de Milei enfrenta desafíos políticos significativos en los que coseche quizá solo tristes…

5 horas hace

«Millones de vidas en riesgo»: alerta de la OMS por los nuevos ataques en Gaza

Rechazo a la oleada de bombardeos de Israel que dejó cerca de medio millar de…

5 horas hace

La CGT se reúne para definir la fecha y modalidad del tercer paro general en la era Milei

En un principio se dijo que la huelga podría ser el 8 de abril, pero…

6 horas hace

Jueves clave: declaran dos de los médicos que asistieron a Maradona el día de su muerte

Se trata de Juan Carlos Pinto, especialista en emergencias médicas y quien realizó el certificado…

6 horas hace

Zelenski y Trump «llegaron a un acuerdo», según la Casa Blanca

EEUU ofrece proponer a Rusia frenar el ataque a centrales nucleares y a la vez…

7 horas hace

Espert promocionó una nueva criptomoneda $LIBRA, pero dijo que fue hackeado

Después de la publicación en X, el diputado borró el posteo y pidió disculpas. El…

7 horas hace