Facundo Cedeira (UCR): «Milei es un odiador serial, y nosotros no estamos en esa»

Por: Sebastián Rodríguez Mora

Segundo en la lista de Lula Levy, traza una equidistancia entre Adorni y Santoro de cara al domingo de elecciones. Rechaza a la agenda nacionalizada de campaña y traza el horizonte radical para 2027.

«Adorni dejó en claro que no quiere ser legislador», apura Facundo Cedeira, 30 años, radical, a horas de la veda electoral que este domingo puede llevarlo a la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. En tanto presidente de la UCR en la Comuna 9, que comprende los barrios de Liniers, Mataderos y Parque Avellaneda, sobre La Libertad Avanza es taxativo, aunque también sobre la lista del peronismo que encabeza Leandro Santoro.

Segundo de la lista de Legisladores de Lula Levy por Evolución, el sector integrado también por el socialismo y el GEN que lidera a nivel nacional Martín Lousteau, le explica a Tiempo el desafío que enfrenta hoy el centenario partido en el escenario hiperfragmentado de la política nacional. «Tenemos que abrirle espacio a las nuevas generaciones. Es un mensaje que interpela a la política tradicional y que puede marcar un cambio profundo. Nosotros venimos a volver a poner en el centro a la gente y sus problemas. Tenemos que dejar atrás las mismas caras de siempre», dice.

-¿Qué es lo más urgente que buscan impulsar desde la Legislatura junto a Lula Levy?

-La Legislatura tiene que dejar de mirar para otro lado y hacerse cargo de los problemas reales: la desigualdad entre el norte y el sur, la inseguridad, la falta de acceso a la salud, el abandono de la educación pública. Vamos a llevar propuestas concretas que representen a los vecinos que no tienen voz.

-¿Estás de acuerdo con la nacionalización de la agenda que tuvo esta campaña, sobre todo a partir de la participación de Adorni como candidato?

Adorni dejó en claro que no quiere ser legislador, y eso es preocupante. Siguen confundiendo y mintiéndole a la gente, y los vecinos ya no quieren más eso. La Ciudad tiene problemas concretos que se resuelven con políticas locales, no con slogans de Twitter ni discursos para la tribuna. Que haya sido candidato fue puro marketing electoral, no le interesa ser legislador. Lo más grave es que se borraron del debate los temas de fondo: educación, vivienda, transporte, seguridad. Nacionalizar la campaña fue una forma más de esquivar las responsabilidades.

-¿El peronismo deskirchnerizado de la lista de Es Ahora Buenos Aires lo vuelve un interlocutor más viable en la Legislatura?

-Santoro es kirchnerismo, y representa el modelo de Alberto Fernández en la Ciudad. Es lo mismo que Adorni: dicen A y hacen B. Ya vimos lo que pasó con Alberto, que pedía que nos quedáramos en casa y después hacía fiestas en Olivos. Nosotros vamos a trabajar en la Legislatura con propuestas concretas. Si otros espacios hacen lo mismo y presentan proyectos que realmente le mejoren la vida a la gente, los vamos a acompañar, más allá del color político.

-¿Es posible reunificar al radicalismo en tiempos de Milei?

-Militamos en la UCR porque nos mueven las ideas y los valores del partido. Y donde gobernamos, demostramos que sabemos gestionar, y los resultados electorales lo confirman. Vamos a trabajar en una plataforma que vuelva a enamorar a los argentinos y que haga del radicalismo una opción real de poder en 2027. Milei es un odiador serial, y nosotros no estamos en esa. Creemos en el diálogo, en los consensos y, sobre todo, en una política con foco en la gente.

Ver comentarios

  • De Loredo y compañía dijeron lo mismo pero después votaron a mansalva la Ley Bases y otros engendros. Que el Universo nos proteja de estos traidores.

Compartir

Entradas recientes

Día del Padre: a pesar del auge de las promociones, las ventas cayeron entre 2 y 3 por ciento

El ticket promedio fue de $45000. Desde CAME advierten una "situación preocupante" en todo el…

11 horas hace

La Policía de la Ciudad reprimió la vigilia y montó un show en la casa de Cristina

El operativo se desplegó durante la madrugada. Se llevaron gazebos, parrillas y otras estructuras de…

20 horas hace

El peronismo espera una demostración de fuerza histórica por Cristina

El miércoles habrá una gran movilización para acompañar a la expresidenta al edificio de Comodoro…

1 día hace

El largo brazo de los Estados Unidos en la estrategia para acorralar a Cristina

El rol de Marco Rubio y de AmCham para incidir en la Justicia argentina y…

1 día hace

Las CTA ya definieron el cese de actividades y suman presión a la CGT para una marcha masiva

La CGT postergó hasta el martes una definición sobre la modalidad de acompañamiento a CFK.…

1 día hace

El gobierno de Milei seduce a las constructoras con concesiones de rutas

Con las obras públicas en su mínima expresión, el Ministerio de Economía ofrece otros negocios…

1 día hace

En la Casa Rosada creen que la Corte Suprema sentó un precedente que podría jugarle en contra

Evalúan que el fallo, cuya inmediatez tomó por sorpresa a más de un funcionario, dejó…

1 día hace

Victoria Montenegro: “Tenemos que volver a las bases y reconstruir todo de abajo hacia arriba”

Afirma que el fallo de la Corte y la proscripción de Cristina Kirchner "son una…

1 día hace

Paradojas de la presa y sus carceleros

Cristina está presa y cargada de energía, el periodismo del establishment sufre en televisión.

1 día hace

Gorini podría informar la domiciliaria antes del miércoles para desactivar la marcha

En el tribunal esperan que el fiscal Luciani se oponga y todavía no hay una…

1 día hace

Irán: otra batalla en la guerra de Occidente contra los BRICS

¿Una trampa de Israel contra el sueño pacifista de Donald Trump o una maniobra del…

1 día hace

El FMI le mete presión al gobierno para que avance con las reformas estructurales

Una misión llegará a fin de mes para revisar las cuentas oficiales y también para…

1 día hace