Golpistas

Por: Demián Verduga

La protesta social más fuerte de los últimos 20 años le tocó a CFK y no hubo ni heridos ni muertos.

La ministra Patricia Bullrich disfruta viendo el sufrimiento físico de los que considera sus «enemigos». Su sadismo lo lleva a flor de piel. No hace ningún esfuerzo por disimularlo. Es uno de los rasgos del gobierno de Javier Milei.

Bullrich tiene una teoría que parece haber permeado en el presidente y su entorno. La idea es que el peronismo organiza golpes de Estado callejeros. La ministra piensa que el estallido social que sufrió el gobierno de Fernando de la Rúa en diciembre de 2001 fue un plan elaborado por el peronismo de la Provincia de Buenos Aires. Deja de lado que había 21,5% de desempleo y que ninguna de esas familias recibía algún ingreso por parte del Estado; que la clase media no podía acceder a sus ahorros porque le ficción de que cada peso tenía detrás un dólar se había evaporado; que había salido a la luz el caso de los sobornos en el Senado para aprobar la reforma laboral; que había renunciado el vicepresidente Carlos «Chacho» Álvarez. Todas pavadas. Con ese modo tan elemental y paranoico que tiene para analizar la Historia, la ministra redujo todo a una conspiración del peronismo bonaerense que tomó el control de la calle y derrocó al gobierno.

Otra de sus obsesiones es la marcha que en diciembre de 2017 se produjo frente al Congreso Nacional cuando Mauricio Macri impulsó la reforma de la movilidad jubilatoria. La movilización tuvo incidentes y el macrismo inventó su número. Dijo que se había arrojado 14 toneladas de piedras.

La conclusión de Bullrich y de buena parte del gobierno amarillo fue que en ese momento empezaron a retroceder y por eso les fue mal. Deja de lado el fracaso del esquema especulativo que había creado Luis «Toto» Caputo, el mismo ministro de Economía que está ahora. Los especuladores vieron que el gobierno se había endeudado hasta el cogote, vendieron sus posiciones en pesos, compraron dólares y se fueron. El peso se devaluó, la inflación se disparó y Macri nunca más pudo estabilizar el tipo de cambio y la economía en general. Todo eso fueron pavadas. El problema fue la marcha contra el ajuste.

La protesta social más virulenta que sufrió la Argentina en los últimos 24 años, es decir, después de la de diciembre de 2001, le tocó a Cristina Fernández. La movilización de las patronales rurales contra la Resolución 125 comenzó en marzo de 2008 y terminó en julio de ese año. Incluyó el corte de las principales rutas del país y la amenaza de desabastecimiento a las grandes ciudades.

Hay una encuesta que se publicó a mediados de 2009 en el diario La Nación. La había hecho la consultora Nueva Mayoría, históricamente vinculada al radicalismo. El estudio analizaba los cortes de ruta que había habido en la Argentina entre marzo de 2008 y el mismo mes de 2009. El sector rural había protagonizado el 65% de los cortes. Había interrumpido el tránsito 2923 veces durante esos 12 meses. En abril y mayo de 2008, en pleno conflicto por la Resolución 125, el sector rural realizó 175 cortes de ruta para protestar, según Nueva Mayoría. Bullrich era entonces parte del partido de Elisa Carrió y abiertamente respaldó la protesta.

¿Cómo se resolvió ese conflicto? No hubo un solo muerto ni herido. La presidenta fue buscando los caminos para una solución pacífica y le tocó aceptar una derrota parlamentaria con su vicepresidente votándole en contra. Tres años después se reelegiría con el 54%. Evidentemente transitar una protesta social virulenta no es sinónimo de no terminar el mandato o perder la reelección, como les ocurrió a De la Rúa y Macri. Ambos tuvieron a Bullrich en su gabinete. Quizás Pato sea mufa.

La marcha de los jubilados respaldados por los hinchas se asemeja a la protesta de un grupo de niños y niñas de un colegio confesional al lado de la virulencia de las protestas rurales del 2008. Sin embargo ahora hay un fotógrafo en terapia intensiva, decenas de heridos y detenciones arbitrarias a granel.

Son todavía más frescas las imágenes de Bullrich impulsando la ruptura de las medidas de cuidado durante la pandemia, liderando cortes de avenidas y calles con la idea de provocar agitación y luego impulsar el juicio político contra Alberto Fernández. Quizás sea eso. Como el ladrón, la golpista cree que todos son de su condición.   «

Compartir

Entradas recientes

Falleció un estudiante detenido y denuncian falta de atención médica

Los universitarios detenidos denuncian que durante los últimos meses ocurrieron muchas muertes por falta de…

10 horas hace

La Iglesia Católica lavó los pies de jubilados en el inicio de la Semana Santa y pidió una jubilación digna

El arzobispo Jorge García Cuerva presidió la Misa Crismal en Jueves Santo y llamó a…

11 horas hace

Villarruel posteó un mensaje por el Viernes Santo con dardos a la interna con Milei: «aprendamos a soportar los desprecios»

La vicepresidenta publicó un mensaje por el Viernes Santo en las redes sociales y la…

13 horas hace

Bolivia repudió los «comentarios ofensivos» de Milei y la «intromisión a la soberanía»

El Ministerio de Relaciones Exteriores boliviano expresó su "más enérgico repudio a los comentarios ofensivos"…

14 horas hace

Se viene «Los Cuatro Fantásticos: primeros pasos», con Pedro Pascal

Pedro Pascal encabeza el elenco de la próxima película de superhéroes de Marvel. Mirá el…

14 horas hace

Hallan a la turista argentina desaparecida en Cancún tras 11 días y descartan hipótesis de secuestro

María Belén Zerda desapareció el 6 de abril en el balneario mexicano y fue encontrada…

14 horas hace

Chris Martin reveló que padece depresión

El cantante de Coldplay sacudió las redes sociales al revelar que sufre dicho trastorno.

15 horas hace

Victoria Núñez Fernández: “Persiguen el resguardo de la vida en su diversidad”

Victoria Fernández Núñez, la defensora ambiental a la que la ministra de Seguridad Patricia Bullrich…

17 horas hace

La Plata bajo el agua: la tormenta y el granizo provocaron daños y anegamientos

Fuertes lluvias azotaron este jueves por la tarde a la capital bonaerense, registrando vientos huracanados.…

17 horas hace

Grave: por primera vez en 27 años, sin trueque ni “Cambalache” en la puna jujeña durante Semana Santa

La Red Puna de Jujuy se vio forzada a suspender el Cambalache, un encuentro de…

18 horas hace

Perjuicios y potenciales beneficios de las medidas arancelarias anunciadas por Donald Trump

Los aranceles anunciados por el presidente de los EE.UU. podrían abrir la puerta de nuevos…

18 horas hace

Una novela de Manuel Alfieri sobre los efectos del aislamiento que impuso la pandemia

Alfieri debuta en la ficción para poner en escena la dolorosa experiencia colectiva y las…

19 horas hace