La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) anunció este martes que suspendió temporalmente las clases presenciales y todas las tareas administrativas que se llevan adelante en la sede situada en la localidad rionegrina de General Roca ante «la imposibilidad de poner en marcha la caldera que calefacciona el edificio» en medio del ajuste del gobierno de Javier Milei a las universidades públicas y de las bajísimas temperaturas que se registraron en la ciudad.

A través de un comunicado, la facultad indicó que la falta de calefacción afecta a «la totalidad del edificio histórico de la facultad», al tiempo que se informó que la Casa de Altos Estudios analiza «los requerimientos técnicos tendientes a dotar a esos espacios de una solución técnica alternativa». 

De esta manera, se dispuso el cese temporal de las actividades ante el riesgo a la salud de estudiantes, docentes y no docentes por las bajas temperaturas, aunque se consideró que las clases pudieran ser virtuales. 

Hace casi dos meses, una agrupación conformada por estudiantes, docentes y no docentes de la UNCo emitió un duro comunicado en el que adelantaba que la institución entraba en cesación de pagos y que era inminente la suspensión de las convocatorias a nuevos proyectos de investigación y extensión, además de no poder afrontar los gastos de la luz, el gas y el servicio de limpieza.

“Ya sabés por el informe de Hacienda que hemos publicado que el déficit que tenemos es enorme, ya que Nación sigue enviando muchísimo menos de lo que necesitamos (en el año son $57.059.717.760 menos). Pero esta vez pasó algo que es inédito: las partidas que corresponden a los aumentos salariales de paritarias anteriores no llegó. Es decir, lo poco que habían aumentado los salarios, lo debería afrontar la misma universidad a pesar del déficit. El gobierno no está respetando los acuerdos paritarios”, habían advertido en su momento.