La Legislatura bonaerense dilata el debate por las PASO y crece la presión para que Kicillof defina si desdobla la elección

Por: Jorgelina Naveiro

La comisión de Reforma Política se reunió pero no tomó definiciones y patea el debate. Malestar del axelismo.

Tras el pedido del gobernador Axel Kicillof en la asamblea legislativa, la Legislatura bonaerense dio este jueves el primer paso para comenzar a debatir si suspende o no las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la Provincia. Contra lo que esperaba el mandatario, quien pidió «celeridad», los legisladores definieron convocar a autoridades judiciales, electorales y del gobierno, antes de tomar una decisión y dilataron así los tiempos a la espera de que el Ejecutivo defina el cronograma electoral.

La comisión de Reforma Política y del Estado de la cámara de Diputados, que conduce el radical Emiliano Balbín (UCR + Cambio Federal), mantuvo una reunión informativa en la que se enumeraron los proyectos en danza, tanto del oficialismo como de la oposición, y se definió convocar a un nuevo encuentro para la próxima semana al ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco; al presidente de la Junta Electoral, el juez de la Corte, Daniel Soria; y al juez federal con competencia electoral, Alejo Ramos Padilla.

Durante el encuentro se dejó abierta la posibilidad de que se realice un plenario de comisiones para imprimirle ritmo al debate. Sin embargo, Balbín expuso la posición que viene sosteniendo ese bloque -alineado con el senador Maximiliano Abad- y dijo que «urge» contar con el calendario electoral y consideró que el gobernador Kicillof debería definir primero la fecha de la elección para que la Legislatura pueda tomar «la decisión más adecuada». Esos mismos argumentos esgrimen otros bloques como el PRO e incluso algunos sectores del propio oficialismo como La Cámpora y el massismo.

Además de Balbín, integran la comisión las diputadas Susana González, Micaela Olivetto y Margarita Recalde por Unión por la Patria; María Laura Ricchini del PRO; Nazarena Mesías del Acuerdo Cívico UCR + GEN y Gustavo Cuervo por los libertarios dialoguistas de «Unión, Renovación y Fe».

Indefinición por las PASO

La falta de avances concretos en la comisión generó el enojo de la diputada González, quien forma parte de «Derecho al futuro» -el espacio político de Kicillof-y dejó en claro su postura antes de retirarse de la reunión. «No puedo creer que te prestes a este circo», le reprochó González a Balbín y sostuvo que el gobernador fue «más que claro» en la asamblea: «O no tenés comprensión de texto y contexto o me querés tomar el pelo», siguió.

«Acá la situación es clara: PASO sí o PASO no. Se está demorando esto para que el gobernador no tenga tiempo y tenga que convocar a las PASO», argumentó la legisladora y atribuyó esa estrategia a «propios» y «ajenos». Recordó también que el desdoblamiento «no es un tema que atañe a la Legislatura» y que es una decisión que debe tomar el gobernador.

Al abrir las sesiones ordinarias, Kicillof le pidió a los legisladores que tomen una decisión sobre las PASO y opinó que deberían suspenderse también en la provincia debido a la «situación de incertidumbre» provocada por el cambio en las reglas de juego -es decir, la Boleta Única de Papel (BUP)- que generó el gobierno de Javier Milei. «Entiendo que dado el contexto, los argumentos en favor de suspender las PASO son más que razonables. En cualquier caso, la decisión le corresponde a esta Legislatura y seré respetuoso de eso. Eso sí, les pido celeridad», les dijo a senadores y diputados provinciales.

Foto: Prensa GPBA

La ley que regula las PASO en la provincia es la 14.086, que ata los comicios provinciales a los nacionales. Suspendida la ley nacional, el Ejecutivo que se suspendan también en territorio bonaerense. La «celeridad» que pidió Kicillof obedece a que, según la norma, las primarias deben convocarse entre 120 y 150 días antes de su realización. Por eso, el reloj ya está corriendo y queda poco tiempo para firmar el decreto.

En la cámara de Diputados hay cinco proyectos sobre las PASO. El que apoya el Ejecutivo es el del massista Rubén Eslaiman que suspende las PASO por este turno electoral y que tomó estado parlamentario en diciembre. También está un proyecto similar del diputado del PRO, Matías Ranzini, y otros dos que impulsan Agustín Romo, titular de la bancada de La Libertad Avanza, y su par Florencia Retamoso, que directamente piden derogar las primarias. A diferencia del de Romo, el de la diputada propone que los recursos ahorrados en la elección vayan a Bahía Blanca.

Como Kicillof, los libertarios vienen apurando la discusión en la Legislatura. De hecho, el bloque que conduce Romo presentó un pedido de sesión especial al titular de la Cámara, el massista Alexis Guerrera, para tratar el tema. Pero por ahora, en el cronograma de sesiones sólo figura -y a confirmar- una sesión especial por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia para el 20 de marzo.

Compartir

Entradas recientes

Bergoglio, en pocas palabras

Este Jorge Mario Bergoglio sometido a obligaciones extraordinarias no se hacía el campechano, el descontracturado…

9 mins hace

Francisco, los jueces argentinos y el día que llamó a «neutralizar» el lawfare

Durante su estadía en el Vaticano, el Papa recibió a jueces de la Corte y…

21 mins hace

Ricardo Darín: «Muchos creen que para actuar bien hay que subir 20 kilos o interpretar a un parapléjico»

El actor encarna al mítico Juan Salvo en "El Eternauta", la esperadísima adaptación de la…

41 mins hace

Beat: las sinfonías matemáticas y el arte del caos vuelven a sonar más audaces que nunca

Adrian Belew armó un supergrupo para retomar y extender el legado del King Crimson de…

45 mins hace

Agenda de Espectáculos con lo mejor de la semana

Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.

49 mins hace

Luego de una marcada caída del salario en el primer trimestre la CGT marcha y decide cómo sigue

Los gremios liderados por los dirigentes del triunvirato que conduce la central obrera perdieron fuerte…

52 mins hace

Subordinación nacional y ajuste

El rumbo del cual no hay que descarrilar, el de las "reformas", el país lo…

58 mins hace

Una historia conocida

No es el camino para la prosperidad de los argentinos, a contramano de lo que…

1 hora hace

Norberto D’Amico: “El Papa Francisco tuvo una actitud pastoral muy valiosa con las diversidades”

El pastor de la Iglesia de la Comunidad Metropolitana analiza los alcances de la postura…

1 hora hace

El equipo femenino del Vaticano, el legado futbolístico de Francisco

Las mujeres jugaron su primer partido en la Santa Sede recién en 2019, tras varias…

2 horas hace

El legado de Francisco

Francisco no fue un papa neutral. Su fe tuvo carne y dirección. Habló de los…

2 horas hace

De desperonizar a defranciscar

La saga de los Benegas Lynch y las presiones a los cardenales electores del gobierno…

2 horas hace