El mandatario ecuatoriano no dio detalles del acuerdo con el ex militar estadounidense fundador de la empresa de seguridad privada Blackwater, implicada en la matanza de 17 civiles en Bagdad en 2007.
A través de un mensaje en una red social, Noboa aseguró que el vínculo con Prince busca “mejorar las capacidades del país en la lucha contra el narcoterrorismo y la protección de sus recursos marítimos”. Sin embargo, la falta de detalles de acuerdo generó incertidumbre ya que se trata de asesinos a sueldo vinculados con masacres en Medio Oriente e incursiones ilegales en Venezuela.
El anuncio de Noboa llega en un contexto de creciente violencia en Ecuador, que ya dejó más de 1.700 muertes en lo que va del año.
Este jueves, un agente penitenciario murió por la explosión de al menos dos coches bomba en los exteriores de la Penitenciaria del Litoral, la cárcel más grande de Ecuador, en la ciudad de Guayaquil, al suroeste del país, informó la agencia de noticias Xinhua.
De cara al balotaje
El próximo 13 de abril se celebrará la segunda vuelta electoral en Ecuador entre Noboa y la candidata opositora Luisa González, en el marco de un virtual «empate técnico», resultado de la primera vuelta que podría reiterarse según las últimas encuestas.
El martes último, Noboa anunció una «alianza estratégica» para enfrentar el fenómeno de la inseguridad con el apoyo de Prince, quien fundó Blackwater, la compañía de seguridad privada involucrada en la matanza de 17 civiles en Bagdad en 2007. No proporcionó detalles sobre lo en qué consistía esa alianza estratégica.
«En realidad el anuncio es de una primera reunión con Eric Prince. Estamos en medio de una campaña presidencial, entonces suena un poco más a un anuncio de campaña que a una estrategia para responder a una política de seguridad», analizó Johanna Paulina Espín, docente de la escuela en seguridad y defensa del Instituto de Altos Estudios Nacionales de Ecuador.
El pasado lunes mientras tanto, Noboa anunció que fuerzas especiales extranjeras ingresarán a zonas violentas de varias provincias del país, como parte de una asistencia internacional para reforzar la lucha contra bandas del crimen organizado que operan en la nación sudamericana.
«Ya estamos en conversaciones y ya en pocos días empezarán a ver el efecto de tener asistencia internacional, de tener fuerzas especiales del exterior que entren a las zonas más difíciles», declaró Noboa en una entrevista con la radio local City, de Guayaquil.
Por otra parte, meses después de haber decretado una amnistía para regularizar a inmigrantes velezolanos, Noboa eliminó el beneficio. Analistas consultados por el sitio Sputnik News señalaron que «los migrantes venezolanos habían sido utilizados por el mandatario como táctica electoral y advirtieron que la política exterior ecuatoriana es definida por los Estados Unidos».
Atentado en una cárcel
El citado hecho violento, ocurrido en horas de la madrugada de este jueves, dejó además una persona herida, según informes preliminares difundidos por varios medios de comunicación locales. Las fuentes indicaron que, de acuerdo con versiones de testigos, se escuchó una fuerte explosión y luego varios vehículos que estaban estacionados afuera del centro carcelario quedaron envueltos en llamas.
La Penitenciaría del Litoral fue escenario de constantes enfrentamientos entre grupos de delincuencia organizada ligados al narcotráfico que se disputan el control de los penales. Ecuador libra desde el 9 de enero de 2024 un «conflicto armado interno», declarado por el presidente Daniel Noboa, contra 22 grupos de delincuencia organizados a los que se atribuye el repunte de la violencia criminal e inseguridad en el país.
GS con información de NA
Este Jorge Mario Bergoglio sometido a obligaciones extraordinarias no se hacía el campechano, el descontracturado…
Durante su estadía en el Vaticano, el Papa recibió a jueces de la Corte y…
El actor encarna al mítico Juan Salvo en "El Eternauta", la esperadísima adaptación de la…
Adrian Belew armó un supergrupo para retomar y extender el legado del King Crimson de…
Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.
Los gremios liderados por los dirigentes del triunvirato que conduce la central obrera perdieron fuerte…
El rumbo del cual no hay que descarrilar, el de las "reformas", el país lo…
No es el camino para la prosperidad de los argentinos, a contramano de lo que…
El pastor de la Iglesia de la Comunidad Metropolitana analiza los alcances de la postura…
Las mujeres jugaron su primer partido en la Santa Sede recién en 2019, tras varias…
Francisco no fue un papa neutral. Su fe tuvo carne y dirección. Habló de los…
La saga de los Benegas Lynch y las presiones a los cardenales electores del gobierno…