Parte del PRO aguarda incómodo el debate por la eliminación del femicidio del Código Penal

Muchos legisladores del partido amarillo apoyaron en su momento la normativa vigente.

Subido a la ola del presidente Javier Milei contra los feminismos, el ministro de Justicia Marino Cúneo Libarona anunció este viernes en sus redes la intención del Gobierno de eliminar el agravante femicidio del Código Penal, vigente en una norma sancionada por el Congreso desde 2012, con el fin de generar la «igualdad de los hombres y las mujeres ante la ley».

Como ocurrió con el discurso agresivo de Milei en Davos sobre la ideología «Woke», hubo reacciones en el Congreso. Desde el bloque del PRO, aliado a los libertarios, avanzar en una discusión sobre el tema pone a sus integrantes en una posición incómoda, ya que muchos legisladores apoyaron la aprobación de la normativa vigente; por eso, prefirieron no emitir comentarios públicamente.

“Por ahora son títulos, hay que esperar que manden los proyectos, los estudiarán bien y luego emitirán opinión, dijo a Tiempo una fuente del espacio amarillo que agregó que “el anuncio es poner en agenda una batalla innecesaria”.

En tanto, dentro del bloque de la UCR que conduce Rodrigo de Loredo, hoy criticado por su cercanía a Milei, la diputada de la provincia de Jujuy Natalia Sarapura mostró su rechazo. En ese sentido, posteó: “El feminismo, al que #Milei acusa de “buscar privilegios”, no es un capricho ideológico; es una lucha respaldada por hechos y derechos consagrados, que pone en luz las desigualdades estructurales que buscamos disminuir”.

“Decir que la igualdad ya existe ante la ley es ignorar la violencia de género, el acoso y hostigamiento que sufren a diario miles de mujeres y diversidades, las barreras para acceder a servicios esenciales como la salud y la exclusión de espacios de decisión”, agregó la legisladora.

En tanto el partido, a nivel nacional también emitió un duro comunicado expresando solidaridad con los ciudadanos y ciudadanas despreciados y agredidos por el presidente en su discurso en Davos.

«Asistimos azorados a una nueva aberración del presidente Javier Milei y expresamos nuestra solidaridad con los ciudadanos y ciudadanas despreciados y agredidos en su discurso ante el Foro de Davos. A inmigrantes, mujeres, miembros de la colectividad LGBT y militantes políticos, les acercamos nuestro abrazo fraterno», rezó el comunicado.

Pero el presidente del partido centenario, que además es senador nacional, posteó este viernes en su cuenta de X: «Cuántas libertades más va a recortar el gobierno liberal libertario». Luego, el líder del partido centenario explicó que «la figura del femicidio responde a una realidad concreta» que es que «las mujeres son asesinadas por razones de género».

«En 2024, hubo 267 femicidios, uno cada 30 horas, y al menos 267 niños quedaron huérfanos. Más de la mitad ocurrieron en contextos de violencia doméstica. Tipificarlo como un delito específico no es un privilegio, es reconocer que esta violencia existe, visibilizarla y abordarla con medidas concretas para prevenir y sancionar. Vamos a seguir luchando por los derechos de las mujeres en nuestro país», subrayó.

A las criticas se sumaron, representantes de la Coalición Cívica, el socialismo y el espacio Encuentro Federal. Además, Germán Martínez, titular de la bancada de Unión por la Patria en la cámara baja le aseguró a Mariano Cúneo Libarona que «en las calles, en el Congreso y en la Justicia le dirán que no a este retroceso». «La convocatoria será tan amplia y transversal que se van a sorprender».

Dentro del paquete de anuncios que prepara Milei para el primero de marzo se encontraría ua un proyecto para derogar la Ley Micaela, los cupos en el Estado y la figura de femicidio del Código Penal.

En cuanto a femicidio, la figura que castiga con prisión perpetua al hombre que mata a una mujer en un contexto de violencia de género, se introdujo en nuestro Código Penal en noviembre de 2012, tras una votación unánime en el Congreso, a través del inciso 11 del artículo 80.  Apenas un año más tarde, esta tipificación se aplicó para condenar a un asesino por un crimen brutal cometido en Catamarca, decisión que la Corte Suprema dejaría firme por primera vez en 2015.

Compartir

Entradas recientes

SiPreBA y Argra realizarán un nuevo «Camarazo» en la previa de la marcha al Congreso y exigen la renuncia de Bullrich

Desde las 15 horas concentran en la sede de la calle Venezuela y San José…

2 horas hace

Pese al relato, el Gobierno quiere «desincentivar» desmanes que compliquen la imagen de Milei

En Casa Rosada quieren evitar que una nueva escalada de violencia impacte en la imagen…

2 horas hace

Las empresas de medios ofrecen de aumento el equivalente al valor de un pizza por mes

Las patronales plantean incrementar los haberes en $13 mil mensuales. La caída del salario real…

3 horas hace

Piden que el Congreso indague sobre el rol de la SIDE en la planificación del operativo de la marcha

Con alarma y preocupación, distintas organizaciones reclaman conocer detalles de la intervención de los servicios…

3 horas hace

Trabajadores unidos contra la fusión que plantea el Gobierno: «Es un escalón más hacia el vaciamiento y el cierre»

Empleados del INTI, INTA y CONAE realizaron una asamblea abierta para articular acciones contra el…

3 horas hace

Polémica por la recompensa millonaria que ofrece Bullrich

Se trata de $10 millones para quien aporte datos sobre supuestos autores de daños ocurridos…

3 horas hace

“Velar la noche”, una obra íntima para develar misterios personales antes de que salga el sol

Sofía Galliano interpreta este biodrama que articula un lenguaje donde se cruzan la danza, el…

4 horas hace

Andrés Elstein: “Cuestionar gran parte de las certezas es la forma en que entiendo la música”

El baterista, compositor y docente de jazz lanza y presenta este viernes “Incertezas”, su quinto…

4 horas hace

Bochornoso audio de Martín Menem, donde pide a legisladores que «pudran» la sesión de Diputados

El presidente de la Cámara baja fue cuestionado por una diputada de su propio espacio…

4 horas hace

«Hermana»: la curiosidad, la soledad y los peligros del mundo

En 2007, con “Hermana”, Fosse ganó el Premio Alemán de Literatura Juvenil. Se trata de…

5 horas hace

Horacio Pietragalla: «Solicitamos a la justicia que preserve la prueba de la represión del 12 de marzo»

La presentación se hizo ante la jueza María Romilda Servini, pidieron que ordene de forma…

5 horas hace

En un ambiente caldeado, el oficialismo logró quorum y trata el acuerdo con el FMI por DNU

El Gobierno busca endeudar aún más al país, con el Fondo Monetario Internacional, vía Decreto.

6 horas hace