Programa Cultural en Barrios: docentes temen el cierre inminente de los talleres

Por: Martina Delgado

Un comunicado lanzado desde la Junta Interna ATE en la Promoción del Libro, Bibliotecas y Cultura de la Ciudad de Buenos Aires advierte sobre la situación incierta que se vive a pocas horas de comenzar las inscripciones al Programa. A la precarización laboral se suma el posible recorte de horas cátedra. El cierre de los talleres impediría que los vecinos se formaran en arte y cultura.

«Nos encontramos a pocas horas de comenzar las inscripciones al Programa Cultural en Barrios y un momento que debiera ser de entusiasmo es en cambio de incertidumbre y angustia», así comienza el comunicado que lanzaron este lunes desde la Junta Interna ATE en la Promoción del Libro, Bibliotecas y Cultura de la Ciudad de Buenos Aires.

Con una amplia y diversa oferta de más de mil talleres abiertos a la comunidad, el Programa Cultural en Barrios funciona desde 1984 en la Ciudad de Buenos Aires.

Nació en plena restitución de la democracia, con los objetivos de garantizar la igualdad de oportunidades, facilitar el acceso a la cultura y responder a las demandas de la población más vulnerable.

«El compromiso que hace años tenemos con las personas que asisten al programa nos moviliza a darles una respuesta sobre el panorama con el que se encontrarán en el inicio de clases. Hacemos responsable a la administración de la ciudad a cargo de Jorge Macri y a todxs lxs funcionarios que impusieron o avalaron este salvaje recorte, que tiene como objetivo destruir la identidad del programa, socavando la esencia profundamente democrática, construida arduamente durante 40 años, codo a codo con lxs vecinxs”, continúa el comunicado.

Programa Cultural en Barrios: docentes temen el cierre inminente de los talleresPrograma Cultural en Barrios: docentes temen el cierre inminente de los talleres

Los docentes del programa denuncian que a la precarización laboral que venían sufriendo, se suma ahora el presunto recorte de horas cátedra y, por consiguiente, el inminente cierre de talleres para que los vecinos puedan formarse en arte y cultura.

«Lxs trabajadores del Programa Cultural en Barrios construimos los centros culturales en condiciones totalmente degradadas, cobramos menos de la mitad que un docente en la educación formal y este año lo haremos con contratos todavía más precarios (¡ya ni siquiera de un año sino de 3 meses!), que hacen peligrar la posibilidad de obra social y aguinaldo», se lee en el comunicado.

Programa Cultural en Barrios: la situación de los docentes

En diálogo con Tiempo Argentino, Sol Copley, delegada general de la Dirección de Promoción del Libro, Bibliotecas y la Cultura e integrante del Consejo directivo de ATE Capital, expresó: «Se abren los talleres, pero hay un montón que ya no están, se recortaron. En la jornada del martes se planteó en la paritaria de Hacienda y quedaron en rever el tema, pero hasta ahora no tuvimos ninguna respuesta concreta que esté a la altura de las circunstancias».

Y agrega: «Si bien, producto de la lucha, se logró la restitución de 235 horas cátedra, la gran mayoría de los docentes continúan con su salario y sus talleres recortados. A la fecha no tenemos respuesta sobre la restitución de todas las horas que faltan».

Algunos funcionarios, dice Copley, establecieron de palabra que van a restituir talleres recortados. «Pero el proceso de inscripción se puede hacer únicamente en estos días, cuando comienza el ciclo lectivo, y hay anualmente una sola posibilidad, o a lo sumo dos, para anotarse a los cursos. Es decir, ¿van a restituir las horas y van a dejar a los vecinos sin poder anotarse y a los docentes sin poder trabajar? De todas maneras, no está cerrado el diálogo, pero seguimos llevando adelante medidas de fuerza porque no tenemos respuesta concreta», dijo.

Desde ATE enmarcan estas medidas dentro de un contexto de políticas de ajuste y ataque a la cultura: «Entendemos que no se trata solo de un recorte a nuestro sector, sino que se trata de la implementación de una política generalizada a nivel nacional, que tiene entre sus objetivos atacar a los sectores de la cultura popular, imponiendo la lógica de mercado por sobre la lógica de la construcción desde una perspectiva de derechos, que considere a la cultura una herramienta de transformación social y no un mero show», apuntaron en el comunicado.

Y, por último, llamaron a los y las vecinas a defender el programa junto a los docentes, para cuidar los espacios en donde se puedan «generar lazos colectivos».

Además de las reuniones con los funcionarios, los docentes nucleados en ATE decidieron en asamblea ir todos los días a los centros culturales donde se realiza la inscripción presencial para informar al alumnado sobre las condiciones en las que están comenzando los talleres, los motivos por los que hay horas recortadas, y colocar pegatinas en la pared para que todes están al tanto «y cada vez seamos más los que reclamamos por la protección del Programa Cultural en Barrios, que además este año cumple cuarenta de historia», concluyó Copley.

Compartir

Entradas recientes

“Lugones está destruyendo el Ministerio de Salud y por efecto dominó la Andis está en peligro”

Luego de los audios sobre un entramado de corrupción que involucra a Karina Milei y…

13 mins hace

Desde China hasta Francia y España, los equipos olímpicos que transitan la nieve de Ushuaia

Hay más de 15 equipos que enentrenan en la nieve del Fin del Mundo de…

30 mins hace

El Gobierno designó un nuevo interventor en la Agencia Nacional de Discapacidad y anunció auditorías internas

El elegido es Alejandro Vilches, el actual secretario de gestión sanitaria. La decisión se tomó…

1 hora hace

Murió en un accidente de moto Brent Hinds, fundador de Mastodon

El guitarrista, cantante y compositor fue una de las figuras más influyentes del metal contemporáneo…

2 horas hace

Santiago Korovsky reveló que el INCAA tuvo un rol fundamental en «División Palermo» y reivindicó el rol del organismo

El actor, guionista y director contó cómo un concurso de series web impulsado por el…

2 horas hace

Fentanilo: El juez sacó de la querella al Ministerio de Salud ante sospechas de posible “omisión o connivencia”

La cartera de Salud nacional, a cargo de Mario Lugones, quedó en la mira del…

3 horas hace

Con la familia Furfaro tras las rejas, avanza la investigación por el fentanilo contaminado

Anoche se entregó Ariel García Furfaro, el principal sospechoso vinculado a las 96 muertes. Su…

3 horas hace

La Pequeña Orquesta y un nuevo concierto: “Conexión Sinfónica”

Dirigida por Pablo Quinteros con la coordinación de Carolina Barri, la orquesta está integrada por…

3 horas hace

18 chilenos internados: el hincha que cayó al vacío está en «estado muy grave»

Fue operado en el Fiorito. También hay simpatizantes atendidos en otros dos hospitales. Bebote Álvarez,…

3 horas hace

El turno del Senado: se debate la emergencia pediátrica y el presupuesto universitario

Con 37 senadores presentes, la Cámara que preside Victoria Villarruel abrió la sesión pasadas las…

4 horas hace

Dura pérdida: los creadores de «Stranger Things» se van de Netflix

Paramount sedujo a Matt y Ross Duffer con la promesa de grandes producciones cinematográficas y…

5 horas hace

Caputo: “Lo del Congreso fue una situación más, no nos importa”

“No nos vamos a mover un ápice de nuestro programa económico”, aseguró el ministro de…

5 horas hace