Ciclo de Literatura en la Biblioteca Nacional: un espacio de diálogo entre escritores y pequeños y jóvenes lectores.

Por: Martina Delgado

Organizado por el Equipo de Trabajo Comunitario de la biblioteca, participarán autores como Paula Bombara, Marcelo Birmajer, Oche Califa y Ana María Shua. Comienza este lunes 27 de mayo.

Un nuevo Ciclo de Literatura infantil y juvenil en la Biblioteca Nacional Mariano Moreno (BNMM) comienza este lunes 27 de mayo a las 14.  La inauguración será a las 14 horas en el Auditorio Jorge Luis Borges y contará con la participación de Juan Chavetta, ilustrador de Puro Pelo, y el narrador Roberto Moscoloni, autor de más de veinte libros, entre los que se cuentan Postales y Flores y enigmas de la mente.

El Ciclo de Literatura es un espacio que invita al diálogo a partir de trece encuentros literarios con escritores y escritoras, construido comunitariamente entre alumnos y docentes de las escuelas, mediadores de lectura y la Biblioteca. Participarán autores como Paula Bombara, Marcelo Birmajer, Oche Califa y Ana María Shua, entre muchos otros.

Foto: Mariano Martino


Este ciclo está organizado por el Equipo de Trabajo Comunitario de la BNMM, que realiza acciones desde hace más de diez años en zonas aledañas a la Biblioteca, con el fin de promover la lectura en lugares de difícil acceso a la información.

Foto: Hernán Mombelli / Archivo Tiempo Argentino

 Flavia Helguero, la creadora y actual coordinadora del Equipo de Trabajo, empezó a recorrer escuelas y hogares en 2001, pero no fue hasta 2006, cuando Horacio González comenzó a dirigir la biblioteca, que el equipo logró formalizarse e institucionalizarse.

Cuando el ciclo de literatura sale a buscar a sus lectores

Después comenzaron a realizarse distintos programas desde el Equipo de Trabajo Comunitario, como “cuentos del andén”, en el tren de Desarrollo Social y Sanitario, del ministerio de desarrollo Social, hoy dentro de Capital Humano como una secretaría.

Cuenta Flavia que “al ver la falta de libros en los territorios y con dos compañeros más que se sumaron al sector (Pedro Sosa y Noelia Capello), pudimos empezar a trabajar en una antología infantil y juvenil Ediciones Quelonios; convocamos a 27 autores que cedieron un cuento para ser parte de un trabajo comunitario, todo lo que creamos, en cada acción comunicacional, es comunitario”, dice. Esta antología se publicó por primera vez en 2010 y el éxito fue tan grande que tuvo dos reediciones.

Foto: Prensa BNMM


Después de todos los viajes que hizo el Equipo de Trabajo comunitario con el tren y los lugares que recorrió, comunidades pequeñas donde no había bibliotecas o tenían pocos libros, comenzaron a desarrollar la creación de bibliotecas comunitarias y empezaron a buscar donantes de libros.

Primero comenzaron a donar editoriales, escritores/ras,  particulares, luego en pandemia se sumaron los colegios de Capital y los primeros cordones de la Provincia de Buenos Aires.
En 2014, sumaron eventos masivos en la Institución. “Queríamos que vinieran escritores que conocíamos en el interior del interior, para presentar sus libros o temáticas, por ejemplo de Diversidad, y así fuimos dándole forma a lo que hoy se conoce como el Ciclo de Literatura”, explica Flavia.

Previo a cada evento, se realizan talleres en las escuelas sobre el escritor o escritora elegidos. Allí, el equipo de Trabajo Comunitario lleva publicaciones del autor en cuestión, invitando a los estudiantes a conocer su obra y crear su propio personaje. En el mismo sentido, se desarrollan talleres virtuales para los mediadores de lectura que se encuentran en distintas provincias del país.

Foto: Prensa BNMM


Además, los días del encuentro con el escritor o escritora se lleva a cabo un recorrido por las distintas salas de la Biblioteca Nacional con los estudiantes, docentes y mediadores de lectura. Y también se reciben donaciones de libros infantiles para las bibliotecas comunitarias.

En la fecha de apertura, Chavetta realizará ilustraciones en vivo con proyección en pantalla gigante al mismo tiempo que Moscoloni leerá algunos textos. Luego, habrá un espacio para que los chicos y chicas les hagan preguntas a los invitados sobre sus trabajos o lo que deseen saber.

Foto: Prensa BNMM

La apertura tendrá lugar el lunes 27 a las 14 horas en el Auditorio Jorge Luis Borges de la Biblioteca Nacional (Agüero 2502) y en modalidad virtual para los participantes de zonas alejadas. Para inscribirse, se debe completar este FORMULARIO.

Fechas y horarios de los próximos encuentros

Martes 4 de junio | 10 hs. y 14 hs. | Fundación María Elena Walsh

Jueves 13 de junio | 10 hs. | Patricia Suárez

Miércoles 3 de julio | 14 hs. | Sandra Comino

Lunes 12 de agosto | 14 hs. | María Laura Dedé

Lunes 19 de agosto | 14 hs. | Marcelo Birmajer

Jueves 29 de agosto | 10 hs. | Ana María Shua

Lunes 9 de septiembre | 14 hs. | Mario Méndez

Jueves 26 de septiembre | 10 hs. | Paula Bombara

Lunes 7 de octubre | 14 hs. | Oche Califa

Jueves 24 de octubre | 10 hs. | Ricardo Mariño

Lunes 11 de noviembre | 14 hs. | Silvia Schujer

Jueves 28 de noviembre | 10 hs. | Adela Basch

Lunes 2 de diciembre | Horario a confirmar | Cierre

Compartir

La Corte Internacional de Justicia exige a Israel “detener de inmediato” su ofensiva en Rafah

El tribunal de la ONU respaldó una petición de Sudáfrica. Anteriormente, había ordenado el arresto…

45 mins hace

Astroturismo: la magia del cielo

Desde tiempos ancestrales, el ser humano se guió por las estrellas. Esa observación hoy es…

2 horas hace

El Vaticano canonizará al “ciberapóstol” Carlo Acutis, un adolescente de la era digital

Carlo Acutis murió de una leucemia fulminante en 2006 a los 15 años. Era muy…

2 horas hace

Estatales denuncian pérdida salarial del 22,4% y rechazan aumento de 9,1%

Sindicalistas de la ATE y de UPCN se reunieron en las dependencias laborales de la…

2 horas hace

Por la llegada de Milei a Córdoba, ATE bloqueará los accesos al aeropuerto de esa ciudad

El Secretario General del sindicato estatal, Rodolfo Aguiar, afirmó que "el Presidente debe saber que…

3 horas hace

Nuevos datos oficiales y privados marcan la profundidad del derrumbe del consumo

El Indec señaló que en marzo pasado, la caída de las ventas de supermercados y…

14 horas hace

Misiones: docentes reclamaron en la Legislatura y en la casa del gobernador y fueron reprimidos con gas pimienta

Fue poco después de que una asamblea de policías, docentes y trabajadores de la salud…

15 horas hace

Liliana Herrero: “Muchos artistas están apostando a enfrentar a este poder y eso me alegra”

La cantante se presentará este sábado 25 de mayo en el Torquato Tasso. Sus próximos…

15 horas hace

Reparación histórica travesti-trans: segunda marcha al Congreso por la ley para una vejez digna

La Segunda Marcha Plurinacional por Reparación Histórica para travestis y trans irá de Congreso a…

16 horas hace

Festival de Cannes: la película argentina “Simón de la montaña” se quedó con el Gran Premio de la Semana de la Crítica

Cuenta con la dirección de Federico Luis y Lorenzo Ferro en el papel protagónico. Enterate…

17 horas hace

“Excéntrico con tendencias mesiánicas”, una de las definiciones de la revista Time sobre Javier Milei

Además describen su temperamento como "volcánico" y su apariencia como la de un "científico loco".…

17 horas hace

“Las corredoras”, Diego Capusotto por cuatro en la mejor película de Néstor Montalbano

La flamante película que llega a los cines desarrolla un singular relato que articula a…

18 horas hace