El miércoles hubo un punto de inflexión y la policía de Bullrich tiró a matar.
El martes, un día antes de la represión que dejó hospitalizados, con balas de goma y gases a decenas de trabajadores de prensa de medios diversos como Crónica TV, TN, Tiempo Argentino, free lance, entre otros, habíamos advertido que esto podía pasar. Reprimen a la prensa y atacan a la comunicación porque quieren una sociedad desinformada. Porque gracias al trabajo periodístico y de investigación de equipos como el del Mapa de la Policía, de periodistas como los de La Nación, de registros como las imágenes de dron y de diferentes videos, sabemos que la policía tiró a matar. Quieren una sociedad desinformada para poder construir sus operaciones de prensa que justifiquen la represión. Porque su modelo de ajuste y saqueo de recursos sólo pasa con represión.
El paro general anunciado por la CGT para los primeros días de abril, las movilizaciones que con una enorme valentía y tenacidad jubilados y jubiladas realizan todos los miércoles y a las que se van sumando sectores como hinchas de fútbol, el próximo 24 de marzo unitario, sumado a los conflictos sectoriales por salario o en defensa de las fuentes de trabajo, marcan un nuevo momento social y político en el país. El objetivo debe ser voltear un nuevo acuerdo con el FMI que profundizará la dependencia.
La respuesta del pueblo a la brutal represión no fue irnos a casa. El mismo miércoles, miles de personas se movilizaron a plaza de mayo o salieron a cacerolear. La solidaridad con Pablo Grillo fue conmovedora, con camarazos en todo el país, misas, concentraciones. El miércoles próximo volveremos a la calle, deseándole fuerza a Pablo y exigiendo justicia, contra la represión, por los jubilados y por todos los derechos que nos quiere robar el gobierno de la estafa y la timba financiera.
Los primos Macri apuestan a condicionar a la Casa Rosada y para eso necesitan asegurar…
Lo ocurrido en la elección de Santa Fe agudizó el debate sobre el riesgo de…
Los números del Fondo contradicen la mirada exitista del gobierno. Los cinturones se ajustaron con…
Autoservicios y almacenes recibieron nuevas listas con incrementos de hasta el 9%. A pesar de…
En el entorno del asesor estrella del presidente cuestionan las formas "tradicionales" de Lule Menem…
Los asalariados sólo reciben el 44,1% de la riqueza generada, un nivel estancado desde 2023.…
Nuestro conocido Scott Bessent, sin dejar de enfocarse en la guerra comercial con China, armó…
Es el momento de recordar lo que decía Nietzsche: “Si mirás durante mucho tiempo el…
De inmediato se advierten los primeros signos, en especial en el agro. Su histórica cercanía…
Con la excusa del "antisemitismo", busca poner bajo control a centros académicos y expulsar a…
Dos de los actores de "Los Simuladores" vuelven a trabajar juntos en El jefe del…
La serie de Charlie Brooker enfrenta su mayor desafío: seguir impactando en un mundo que…