Los feriados largos aventuran los sueños de tener algo de dinero y salir a rutear. Pero en un año difícil, tanto para los viajeros como para los que trabajan del turismo en cada destino, hay que estar atentos a las promociones que en muchos casos son tentadoras para escaparse de la ciudad de la furia y salir en cualquier fecha, si se puede.
El calendario de feriados 2025 marca para junio dos fines de semana largos: del 14 al lunes 16, por el aniversario del General juan Martín de Güemes -en realidad es el 17 pero en este año se corrió para favorecer al movimiento turístico- y del viernes 20, Dia de la Bandera, por el aniversario de su creador, el general Manuel Belgrano, al domingo 22. Acá, un listado de opciones para agendar.
Merlo y los feriados

“En la baja la oferta sube”, le dice a Tiempo Argentino el secretario de Turismo de la localidad puntana de Villa de Merlo, Santiago Trobo. Se refiere a la promoción que lanzaron salvo para los feriados. Son dos noches y tres días, con dos cenas (sin bebidas) y una excursión de medio día, por 120 mil pesos que se pueden pagar en 12 cuotas sin interés con tarjeta del Banco Nación.
“Es la primera vez que lo hacemos, no incluye los fines de semana largo ni las vacaciones -aclara el funcionario- aunque la financiación del Banco Nación se puede incluir en la alta temporada”, explicó y agregó que esta promo termina el 20 de junio y vuelve el 5 de agosto.

Respiro playero con descuentos
“Enamorate de Neco” fue y es un programa que la ciudad balnearia de Necochea impulsó el año pasado para dinamizar todo el destino. Ahora se repite. El secretario de Turismo y Desarrollo Productivo de Necochea, Matías Sierra junto con los prestadores turísticos del sector privado anunciaron esta nueva edición versión “invierno” que hasta permite que en la web oficial, los interesados pueden ver, elegir alojamientos de distintas categorías, gastronomía y actividades recreativas y armar su propio “paquete”.

Las promociones abarcan desde el 40 por ciento de descuento en alojamientos, en algunos casos 2×1 o 3×2 en noches, y hasta descuentos del 20 % para el rubro gastronómico y 30 % en Termas del Campo, un atractivo más que ofrece el destino.
Además, el destino lanzó un nutrido calendario de eventos para este mes. Desde Hilda Lizarazu hasta Lito Nebbia y Lisandro Aristimuño serán parte de la oferta cultural de los fines de semana hasta el 29 de junio y entre otras actividades habrá exhibición de boxeo; campeonato de Safari y areneros y hasta un nuevo corredor turístico que une las historias de los buques hundidos en sus costas.

Pasión güeimesiana
El Héroe Gaucho Nacional tiene su anclaje en territorio salteño. La provincia y la ciudad capital son un destino especial del norte argentino cuando se acerca esta fecha, la de la muerte del General Juan Martín de Güemes. Es el 17 de junio pero en este 2025 pasa al lunes 16 así se convierte en un fin de semana largo y turístico.
En Salta, la Bandera provincial es de color “rojo grana” por la sangre derramada en las luchas de la Independencia y con un listón negro, en señal de luto por la muerte del Héroe Nacional Gaucho. Hasta los taxis están tuneados de este mismo color. El orgullo por Güemes y los gauchos se siente en cada rincón. Cuando llega el 17 de junio no cabe un alfiler. Mientras tanto, el lunes 2 de junio se presentaron 150 actividades que se desarrollan en distintas regiones de la provincia, en conmemoración del aniversario número 204 del paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes.

«Este calendario es una muestra del compromiso y la dedicación de todos los salteños para conmemorar a un héroe que es parte fundamental de nuestra identidad”, contó Nadia Loza, subsecretaria de Turismo provincial, presente en la actividad. En ese marco, se lanzó la Campaña «Este Invierno, abrígate con nuestro poncho salteño», que invita a todos los trabajadores del sector turístico a utilizar el poncho como un símbolo de homenaje al General Güemes, a su figura y su legado. El otoño es ideal para visitar el suelo salteño, donde sigue vigente la promoción “Código Salta”, una campaña organizada con el sector privado. Se puede ver en la web codigosalta.ar .
Bus del vino riojano
En La Rioja, las alternativas turísticas se pueden disfrutar todo el año y desde Semana Santa se lanzó una opción: recorrer la Ruta del Vino riojano a bordo de un bus (vale 20 mil pesos). “Hasta el 1ro de julio rigen las tarifas congeladas para toda la región. Las regionales de FAEVYT de las seis provincias, Catamarca, Tucumán, La Rioja, Salta, Tucumán y Santiago del Estero acordaron mantener tarifas en excursiones y paquetes turísticos en alianza con hoteles y algunos descuentos promocionales de estación. El Norte congela precios y calienta corazones”, dijo el presidente de la Cámara de Turismo local, José Badoul.
Bariloche
La Capital Nacional del Turismo Aventura y del Chocolate es San Carlos de Bariloche en Río Negro y acaba de lanzar una campaña con promociones para este fin de otoño. “Bariloche Sale es una acción promocional que estamos organizando, lanzando ya en realidad durante el mes de junio”, anunció a Tiempo Argentino el flamante titular del Ente Mixto de Promoción Turística (EMPROTUR ) de Bariloche, Diego Piquín.
El dirigente explicó que la campaña Bariloche Sale “va a estar activada sobre diferentes rubros, sobre tarifas congeladas y en algunos casos con descuentos de entre un 20 y un 40 por ciento sobre esas tarifas congeladas”. Detalló, además, que los rubros son alojamiento, gastronomía, excursiones, lacustres y terrestres y comercios La vigencia de la acción promocional es el mes de junio para la compra y los beneficios se pueden utilizar desde el primero de julio hasta el 30 de septiembre.
Glaciares
La temporada baja en El Calafate es justamente el otoño y el invierno. Y para este momento lanzaron la campaña de descuentos y beneficios “El Calafate Invita 2025” donde unos 140 prestadores de servicios turísticos ofrecen promociones. En este caso, se trata de hotelería de todas las categorías con paquetes de 2×3 o 4×3 , gastronomía y excursiones.
“Tiene vigencia hasta el 31 de agosto inclusive, donde ofrece descuentos desde el 20% en las excursiones, incluso se extiende en algunas actividades hasta el 50% de descuento,”, explicó a Tiempo Gisela Martínez de la cámara de turismo de la localidad. Todos los datos y promociones están en la web.
Entre Ríos
En la microregión entrerriana “Tierra de Palmares”, integrada por Villa Elisa, Colón y San José, mantienen el pasaporte termal hasta el 30 de junio que permite abonar el pase para un complejo de termas y en las siguientes experiencias tener descuentos. La propuesta, que ya es una marca distintiva de la microrregión, es para acceder con el 50% de descuento al próximo complejo y de beneficios en distintos servicios. Para acceder hay que entrar a los portales de cada ciudad.

Cabañas en la nieve
Hay ciento de opciones y muchas veces uno se achica cuando viene la nieve por el presupuesto que se necesita. Pero en Lago Puelo, Chubut, lanzaron promociones del comienzo de la nieve y por ejemplo las Cabañas Paralelo 42 – a 45 minutos del centro invernal Laderas del cerro Perito Moreno- promocionan estadías para junio de 3×4.
En un mes como junio, cada rincón del país puede ser una oportunidad y se puede tener en cuenta las ventajas en temporada baja para ver opciones de precios y campañas con descuentos en las diferentes regiones.