Hay un submundo que aparece y se repite en cada marcha con represión del Gobierno Nacional desde que asumió La Libertad Avanza, y es el de los contenedores y volquetes. Que no solo ya se volvieron una postal predilecta de infiltrados, sino que además representan un gran negocio para las empresas que manejan el espacio público de la Ciudad, con precios y números al alza.
Según informó el gobierno porteño horas previas a la manifestación, va a quitar los 350 contenedores de la zona: el perímetro que cortará la policía porteña consta de 43 cuadras, desde Mitre hasta Alsina, y desde Ayacucho/Sarandí hasta Paraná/Sáenz Peña. Por lo que si efectivamente fuesen 350, deberían ser unos 8 contenedores por cuadra, algo que quien camina la ciudad sabrá que no existe tanta magnitud, sino el distrito estaría al menos más limpio de lo que se percibe.
Sin embargo, en la práctica, tampoco retiraron todos. A las 9 de la mañana había aún contenedores, como se percibió a la altura de Mitre, con un agravante: también había volquetes lleno de cascotes, muchos del tamaño de la mano. Casualidades.
ALEVOSO
— El Profe Eduardo (@ProfeEduardoOk) March 19, 2025
En el propio canal oficialista reconocen que se dejaron plantados elementos para permitir el accionar de los infiltrados.#MileiEsRepresion#TODOSALCONGRESO pic.twitter.com/UshoH7aHGL
El negocio de los contenedores
Según informó el gobierno porteño, el costo de la logística para retirar y volver a colocar los contenedores de residuos es de $ 66 millones. A razón de 350 contenedores, serían 188.571 pesos por cada contenedor. Eso, siempre y cuando sean 350 los que efectivamente retiren, algo que se está viendo que no sería así.
Ya tras el miércoles pasado el Gobierno de la Ciudad salió a anunciar que iba a reponer 89 contenedores «quemados o vandalizados» en un radio de 15 cuadras, lo que a simple vista para quienes estuvieron en la marcha parecería excesivo. Y que el costo total del operativo de arreglo de los destrozos ascendería a 414 millones.
El periodista oficialista Ezequiel Spillman, de Radio Mitre y A24, publicó ese día que, de acuerdo a lo informado por GCBA, cada contenedor incendiado «cuesta 3400 dólares». Aunque en sitios de venta se ofrecen contenedores similares a 500 dólares + IVA.
En CABA están pagando 3400 dolares por un contenedor plastico. Quien es el proveedor? Leiva Joyas? pic.twitter.com/AZgvzdW8nv
— Alberto Samid (@soyalbertosamid) March 13, 2025