Bajó en 15 meses el presupuesto un 90% en términos reales, para lo cual borró 500 mil becarios, les redujo 44% el poder adquisitivo y recortará un 18% más en 2025.
El Centro CEPA difundió estos datos y advirtió que, para este año, lo presupuestado proyecta una reducción adicional del 18% en comparación con 2024, lo cual sugiere que no habrá recuperación del poder adquisitivo y que podría haber nuevos recortes en la cantidad de beneficiarios.
En cuanto al poder adquisitivo de las becas destinadas a apoyar a los jóvenes en la finalización de sus estudios, se había desplomado a la mitad del valor registrado en 2023.
Al licuarse la asignación para la beca individual y reducirse entre 2019 y 2025 la cantidad de quienes la perciben, el componente presupuestario destinado a Progresar siguió una dinámica similar, subraya el informe de Centro CEPA.
Progresar fue implementado en 2014 y tenía por fin garantizar una transferencia monetaria a las y los jóvenes entre 18 y 24 años que estudiaran y cuyo hogar no recibiera más de un salario mínimo.
Actualmente, el programa cuenta con tres líneas de becas: Progresar Obligatorio (orientada a la finalización del nivel secundario), Progresar Superior (para carreras terciarias y universitarias), y Progresar Trabajo (vinculada a cursos de formación profesional).
El gobernador repudió el fallo y repartió críticas a jueces y fiscales, pero también a…
Mauricio Macri, su primo Jorge y referentes del macrismo celebraron el fallo que prohíbe la…
Planea vender inmuebles y centrales hidroeléctricas para cumplir con la meta exigida por el FMI.…
Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, junto a otras agrupaciones, expresaron so más profundo…
Para la organización liderada por Juan Carlos Schmid "intentan condicionar la voluntad popular".
Entre otros, durante este siglo, varios líderes de la región sufrieron severas persecuciones
No faltó nadie para acompañar a la expresidenta en el histórico edificio de la calle…
El sindicato de prensa aseguró que la decisión adoptada en medio de un proceso electoral…
El macrismo expresó su acuerdo con la proscripción judicial de Cristina Kirchner.
La expresidenta tiene la potestad de pedir la prisión domiciliaria, ya que supera los 70…
Los dirigentes Hugo Yasky y Hugo Godoy repudiaron la decisión y convocan a enfrentar la…
Pese al fervor de sus aliados, en Casa Rosada deciden quedarse al margen de quienes…
Ver comentarios
La verdad que es una vergüenza que le preocupe más el presupuesto el déficit que los chicos que estudian. Yo particularmente se le dio de baja al progresar de mí hija. Tiene 17 años y le va súper bien en la escuela con notas de 9 y 10. En una Escuela Tecnica
UNA VERGÜENZA!!!! NO QUIEREN AYUDAR NI A ESTUDIAR A LOS CHICOS. ESPERO QUE DIOS LE DE INTELIGENCIA PARA SER PRESIDENTE PORQUE HASTA AHORA NO HA DEMOSTRADO TENER EMPATIA CON EL PROJIMO. DIOS LO BENDIGA Y LE DE SABIDURIA.