Prueba Aprender: sólo el 45% de los alumnos alcanza los niveles de lectura esperados

La medición corresponde a la trayectoria educativa de los que cursaron desde 1º a 3º grado inclusive, es decir, a quienes comenzaron la primaria en 2022.

Durante el Congreso Nacional de Alfabetización para Supervisores, el Ministerio de Capital Humano presentó los resultados de la prueba Aprender Alfabetización 2024. Esta evaluación nacional, implementada el 20 de noviembre del año pasado, midió las habilidades lectoras de estudiantes de 3.er grado de primaria y constituye la línea de base del Plan Nacional de Alfabetización.

Los datos fueron presentados por la subsecretaria de Información y Evaluación Educativa, María Cortelezzi, ante supervisores y autoridades educativas de todo el país.

La edición 2024 de Aprender Primaria fue realizada en 4.178 escuelas de gestión estatal y privada, seleccionadas aleatoriamente en todo el país, y evaluó a 91.042 estudiantes de 3.er grado, alcanzando una tasa de participación del 97,4% de las escuelas y del 86,9% de los alumnos, la más alta en la historia de esta evaluación.

Resultados claves

El 45% de los estudiantes alcanzó la habilidad lectora esperable esperada al finalizar el primer ciclo de primaria. Dentro de este grupo:

-El 26,4% comprendió textos complejos de forma literal, inferencial y reflexiva.

-El 18,7% pudo, además, realizar inferencias complejas.

El 24,5% se encuentra en proceso de lograr las habilidades lectoras necesarias para enfrentar el segundo ciclo. Este grupo comprende textos complejos forma literal y se inicia en la lectura inferencial y reflexiva.

El 30,5% se halla significativamente rezagado. Dentro de este grupo:

-El 3,3% se inicia en la lectura de oraciones.

-El 8,3% se inicia en la lectura de textos simples.

-El 18,8% comprende textos simples de forma mayormente literal.

Brechas estructurales

El informe mostró inequidades persistentes por tipo de gestión y nivel socioeconómico:

-Sólo el 40% de los estudiantes de escuelas estatales alcanza el nivel lector esperado, frente al 62%

en las privadas.

-Uno de cada tres estudiantes de gestión estatal se encuentra rezagado; en el sector privado, esa proporción es la mitad.

Entre los sectores de menores recursos, el 44% de los estudiantes está rezagado, tres veces más que en los sectores más favorecidos (12,6%).

Condiciones pedagógicas y socioculturales:

-El 76% de las aulas estatales tienen biblioteca, frente al 65,7% en el sector privado.

-En el sector estatal, el uso de libros en clase (74,3%) y el préstamo domiciliario son más frecuentes.

-La lectura por parte de los padres está más presente en estudiantes del sistema estatal. A pesar de ello, solo el 50% de los alumnos declara leer en su tiempo libre.

-El acompañamiento familiar en las tareas es alto en ambos sectores, aunque más frecuente en el privado.

-El 83% de los estudiantes tiene acceso al celular, lo que plantea nuevos desafíos para la atención y la lectura sostenida.

Compartir

Entradas recientes

Hugo Yasky: «La CGT no fue coherente con la decisión de no concurrir a la marcha por Cristina»

El titular de la CTA de los Trabajadores acordó con el documento emitido por la…

5 horas hace

Abuelas de Plaza de Mayo pidió a la Justicia medidas de protección para el Banco Nacional de Datos Genéticos

El organismo de Derechos Humanos denunció el recorte de presupuesto y la acefalía que "afectan…

7 horas hace

Denuncian 151 muertes ocurridas en cáceles, comisarías y a manos de la policía

Son datos producidos por la Comisión Provincial por la Memoria hasta finales del mes de…

7 horas hace

Cristina Kirchner cuestionó el régimen de visitas que le impuso el Tribunal

Luego de que el juez Gorini aclarara que podía salir al balcón, la ex presidenta…

9 horas hace

Presentaron el libro “30 mil. A 50 años del inicio del terror” en el Pozo de Banfield

El libro de Jorge Rodríguez, publicado por Editorial Sudestada, se presentó en el Espacio para…

10 horas hace

Cristina Kirchner: «No vengan a mi casa, que están todos estos cabezas de tortugas»

La expresidenta emitió un mensaje grabado en el acto por el Día de la Bandera,…

10 horas hace

Cinco novedades de la Ruta 40 para conocer y recorrer

Hay opciones para disfrutar la nieve, tomar un vino o transitar un corredor natural. Detallesde…

10 horas hace

Allanan la sede del PSOE por el caso que sacude al gobierno de Pedro Sánchez

De la investigación surge la realización de "fiestas sexuales" y agasajos a empresarios vinculados con…

11 horas hace

Milei reafirmó su apoyo a las Fuerzas Armadas y culpó a «la política» por el desfinanciamiento en Defensa

El Presidente encabezó el acto por el Día de la Bandera en el Campo Argentino…

11 horas hace

El mensaje de Kicillof por el Día de la Bandera: “La honramos cada día como nos enseñó Belgrano”

El gobernador de la provincia de Buenos aprovechó el día patrio para ratificar la defensa…

12 horas hace

Trump dice que se tomará dos semanas para decidir si ataca a Irán

En los últimos días, medios estadounidenses informaron que Trump aprobó supuestos planes para atacar a…

13 horas hace

Los primeros pasos del operativo «Vamos a volver» que ya diseñan en el entorno de Cristina

La visita de Lula. Su intervención en el armado político opositor. Lo que cuentan quienes…

14 horas hace