El primer ministro británico, Keir Starmer, firmó este jueves un acuerdo para transferir la soberanía y el control de las Islas Chagos al gobierno de Mauricio, marcando el fin de la última colonia británica en África.
Según los términos del acuerdo, Mauricio le alquilará al Reino Unido y a Estados Unidos la base militar de Diego García —ubicada en el archipiélago— por 120 millones de euros anuales durante 99 años.
“Firmé un acuerdo para garantizar el funcionamiento de la base conjunta entre Reino Unido y Estados Unidos en Diego García. Es absolutamente vital para nuestra defensa e inteligencia, y por ende, para la seguridad del pueblo británico. La evaluación completa de su importancia es altamente confidencial”, dijo Starmer en conferencia de prensa.
I've signed a deal to secure the joint UK-US base on Diego Garcia.
— Keir Starmer (@Keir_Starmer) May 22, 2025
This base is vital for the safety and security of the British people and today’s agreement is the only way to protect our country for many years to come.
I will always act in our country’s national interest. pic.twitter.com/13YWwEPrvg
El mandatario aprovechó la ocasión para hablar “con total franqueza” sobre la relevancia estratégica de la base: “Desde misiones aéreas contra el terrorismo en Irak y Afganistán, hasta la vigilancia de amenazas en el mar Rojo y el Indo-Pacífico, esta base es esencial para nuestra seguridad nacional”.
Agregó que Diego García ayudó a contrarrestar amenazas contra el Reino Unido, apoyar operaciones antiterroristas contra el Estado Islámico y proteger a las tropas británicas y estadounidenses. “Nos brinda capacidades únicas y fundamentales que benefician directamente tanto a Londres como a Washington”, aseguró.
Starmer detalló que esas capacidades —muchas de ellas secretas— incluyen pistas de aterrizaje, puertos de aguas profundas, infraestructura clave para el sistema GPS, monitoreo de objetos en órbita terrestre y vigilancia del cumplimiento del tratado contra ensayos nucleares.
“Casi todo lo que se hace en la base se realiza en conjunto con Estados Unidos. El presidente Donald Trump, al igual que otros aliados, recibió con entusiasmo el acuerdo, ya que comprende su importancia estratégica. No podemos permitir que caiga en manos de actores que buscan perjudicarnos”, remarcó.
Advirtió que la base estaba “amenazada”, en alusión a recientes decisiones judiciales, y dijo que si Mauricio iniciaba nuevas acciones legales, Reino Unido “no tendría una alternativa realista de seguridad”. “Este acuerdo es la única forma de mantener la base a largo plazo. No hay otra opción. Nunca vamos a poner en riesgo nuestra seguridad nacional”, concluyó.
Mauricio celebra “un logro histórico”
El primer ministro de Mauricio, Navin Ramgoolam, presentó los detalles del acuerdo —firmado virtualmente— y lo calificó como “una gran victoria” para su país.
“Este es un logro histórico. Siempre dijimos que queríamos la soberanía sobre todo el archipiélago de Chagos”, expresó. También destacó que el principio de soberanía es fundamental y que el acuerdo incluye un fondo fiduciario de 40 millones de libras esterlinas (unos 47,6 millones de euros) para la población chagosiana.
“Desde que se firmó el tratado, profundizamos la colaboración con el Reino Unido y estamos en camino hacia una nueva etapa basada en el respeto mutuo y el Derecho Internacional”, dijo Ramgoolam, celebrando también el respaldo de Estados Unidos.
EE.UU. también saluda el acuerdo
Desde Washington, el secretario de Estado, Marco Rubio, calificó el pacto como “histórico” y destacó que garantiza el funcionamiento estable y eficaz de la base en Diego García, clave para la seguridad regional y global.
The U.S. welcomes the historic agreement between the UK and Mauritius on the future of the Chagos Archipelago. This agreement secures the long-term, stable, and effective operation of the joint U.S.-UK military facility at Diego Garcia, which is critical to regional and global…
— Secretary Marco Rubio (@SecRubio) May 22, 2025
Rubio valoró el compromiso de ambas partes y aseguró que Estados Unidos espera seguir trabajando en conjunto con sus aliados británicos y mauricianos para asegurar el éxito de las operaciones conjuntas.
El anuncio llegó pocas horas después de que un juez del Tribunal Supremo británico emitiera una orden judicial para suspender momentáneamente la implementación del acuerdo, tras una demanda presentada por dos mujeres chagosianas.
Cabe recordar que este pacto llega cinco años después del fallo de la Corte Internacional de Justicia, que instó a Reino Unido a finalizar “lo antes posible” su administración del archipiélago, del que la población original fue expulsada tras la colonización británica. La CIJ concluyó que Chagos fue separado de forma indebida de Mauricio antes de su independencia en 1968 y que dicho proceso no respetó la voluntad libre y genuina de su pueblo.
Guterres aplaude la decisión
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, afirmó este jueves que el acuerdo entre Reino Unido y Mauricio sobre la devolución del archipiélago de Chagos «demuestra el valor de la diplomacia para abordar agravios históricos».
«(Guterres) insta a ambas partes a continuar con las conversaciones constructivas para garantizar el pleno respeto y la defensa de los derechos y aspiraciones del pueblo chagosiano», indicó en un comunicado su portavoz, Stéphane Dujarric.
El jefe de Naciones Unidas recibió «con satisfacción» el acuerdo, que supone «un paso significativo» hacia la solución de este conflicto de larga duración en la región del Índico, y aseguró que la ONU esto comprometida a apoyar a ambos países en el proceso.
GS con información de Xinhua y Europa Press