En una conferencia de prensa conjunta los gremios que nuclean a los empleados estatales de la Ciudad anunciaron el comienzo de un plan de lucha y esta tarde se podría conocer la fecha del paro.
Los dirigentes de los sindicatos que nuclean a docentes,
judiciales, trabajadores del Subte y de
la economía popular junto con ATE anunciaron en conferencia de prensa el inicio
de un plan de lucha que tendrá como punto de partida una movilización conjunta
que se llevará a cabo el próximo miércoles 28 a las 14 en Avenida de Mayo y
Tacuari.
La rueda de prensa que tuvo lugar en la sede de UTE Ctera,
en el barrio de Congreso, fue encabezada por Eduardo López quien señaló que más
allá de sumarse a la movilización los docentes podrían decretar un paro esta
misma tarde. La fecha y la hora de la medida de fuerza de los docentes saldrá
del plenario que realizará el gremio hoy por la tarde. Sin embargo, según pudo
confirmar Tiempo la medida sería por 48 horas y comenzaría el próximo lunes.
Vamos a resolver hoy un plan de lucha que incluye paros. Por la tarde vamos a ver qué días. La medida es en rechazo del ridículo techo
paritario del 12%, explicó el secretario General de UTE Ctera.
Por su parte, Daniel Catalano, secretario General de ATE
Capital, señaló que el plan de lucha que comienza el miércoles tiene como
objetivo luchar contra las políticas de un gobierno que quiere convertir a los
estatales en trabajadores pobres, en trabajadores
que no pelean por su salario".
Por su parte, Vanesa Siley, referente del Sindicato de Trabajadores
Judiciales (SITRAJU), detalló que no escapa a esta realidad los
condicionamientos del Poder Ejecutivo para la paritaria de los judiciales, lo
que viola la independencia de poderes, y reclamó: independencia de los
funcionarios del Consejo de la Magistratura de la Ciudad.
De la conferencia también participaron Gustavo Vera de la
Alameda, los metrodelegados y la FUBA, la CTEP