La Corte Internacional de Justicia rechazó emitir sanciones contra Ecuador por el asalto de la Embajada de México en Quito para capturar al exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas. Por unanimidad, la CIJ descartó el pedido del gobierno mexicano de condenar esas acciones del 5 de abril pasado por «su flagrante transgresión a la inviolabilidad de nuestra Embajada (…) así como por los ataques físicos perpetrados contra nuestros diplomáticos, contra su integridad física y moral”.

La Corte consideró en un fallo emitido esta semana que las circunstancias presentadas “no son tales como para requerir el ejercicio de su poder en virtud del artículo 41 del Estatuto para indicar medidas provisionales», según declaró el presidente del organismo, Nawaf Salam, citado por la orden judicial.

La fundamentación se basó en el hecho de que el gobierno del presidente Daniel Noboa se comprometió a «proteger los sitios diplomáticos y las residencias mexicanas».
Si bien el fallo parece contrario a los intereses de México, algunos analistas lo consideraron «ecuánime» porque «por una parte, salvaguarda los intereses de México, pero a la vez reconoce que Ecuador sí está trabajando para proteger la embajada (mexicana) con sus archivos», explicó el doctor en Ciencias Políticas y Sociales por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Tomás Milton Muñoz Bravo a la agencia informativa Sputkik.

Por su parte, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, comentó en su rueda de prensa que el juicio continúa y que se mantiene firme la postura de defender la soberanía nacional.