El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró en Riad un compromiso de inversión de 600.000 millones de dólares con Arabia Saudita y prometió suspender las sanciones contra Siria, con cuyo presidente de transición se encontró en Riad, en el marco de los acuerdos.
Una declaración de la Casa Blanca detalla que el compromiso de inversión incluye acuerdos que abarcan varios sectores, como “seguridad energética, industria de defensa, liderazgo tecnológico y acceso a infraestructura global y minerales críticos”, informó la agencia Xinhua.
Entre los pactos se encuentra «el acuerdo de ventas de defensa más grande de la historia de cerca de 142.000 millones de dólares«, indicó la declaración.
De esta manera Estados Unidos proporcionará a Arabia Saudita «equipo y servicios de combate de última generación provenientes de más de una docena de firmas estadounidenses de defensa».
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) May 13, 2025
«Este acuerdo representa una inversión significativa en la defensa de Arabia Saudita y la seguridad regional con base en los sistemas y el entrenamiento estadounidenses», agregó la declaración.
Por otro lado, en un foro de inversión, el presidente de Estados Unidos anunció que suspendería las sanciones contra Siria.
En ese marco, el estadounidense mantuvo una reunión con el presidente de transición sirio, Ahmed al Shara, de quien dijo que es «un hombre joven y atractivo». «Un tipo duro. Pasado firme. Un combatiente». El exyihadista lo recibió de traje y atildado, con una una impronta muy diferente a los días en que su organización Hayat Tahrir al Sham (HTS) derrocó al expresidente Basher Al Assad.
En el encuentro habrían participado por videoconferencia el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, y el príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohamed bin Salmán, según informó la agencia estatal turca de noticias, Anatolia.
Durante el mismo, el mandatario turco dijo que la decisión de Washington de retirar sanciones a Siria «tiene importancia histórica» y expresó su apoyo a Damasco «en la lucha contra las organizaciones terroristas, especialmente Estado Islámico».
Operador Al Qaeda en Irak –> 5 años en campos de detención americanos (Camp Bucca y Abu Ghraib) –> Líder de Al Qaeda en Siria –> Presidente de Siria –> Audiencia con Trump en el Palacio Real Saudí
— Principia Marsupia (@pmarsupia) May 14, 2025
Suerte a los historiadores del futuro que tengan que explicar el siglo XXI. pic.twitter.com/l2O2CaDN2P
Trump había afirmado que dará «la orden de cesar las sanciones contra Siria con el fin de darles una oportunidad», y señaló que Estados Unidos ha dado los primeros pasos hacia la normalización de las relaciones con Damasco.
Luego de elogiar los lazos con Arabia Saudita, Trump expresó la esperanza de que el reino se una a los Acuerdos de Abraham, logrados con la mediación de Estados Unidos durante el primer mandato de Trump, tienen como objetivo normalizar las relaciones entre Israel y las naciones árabes.
Los intentos estadounidenses por promover la normalización entre Israel y los países árabes se estancaron en medio del apoyo de Washington a la ofensiva militar de Israel en Gaza, que deja más de 52.900 palestinos muertos desde octubre de 2023 y ha generado críticas regionales generalizadas.
Trump realizará una gira de cuatro días por Medio Oriente del 13 al 16 de mayo, su primera visita importante al extranjero desde que asumió el cargo en enero. Arabia Saudí es la primera escala de su viaje que también lo llevará a Qatar y Emiratos Árabes Unidos.
BB con Europa Press