Se reunieron en el Instituto Patria durante una hora. Hablaron sobre el impacto de las políticas impulsadas por el gobierno de Mauricio Macri.
La foto de Cristina Fernández y Daniel Scioli en el Intituto Patria fue una clara señal política. Se trató de la primera que los muestra juntos desde el 10 de diciembre y exhibió
varios detalles, quizá fortuitos, tal vez no. Sobre la mesa se veía el último
ejemplar de la revista de la Asociación Madres de Plaza de Mayo con Hebe de
Bonafini visitando al Papa Francisco en el Vaticano.
La semana pasada, Hebe estuvo en el centro de las noticias
tras su decisión de resistir una orden de captura para poder participar, como
sucede cada jueves, de las rondas alrededor de la pirámide. Por otro lado, en
la pared de la oficina de Cristina se lucía un cuadro con el perfil de Néstor
Kirchner, quien eligió a Scioli como su compañero de fórmula en 2003 contra la
voluntad de Eduardo Duhalde (el entonces presidente prefería a Roberto
Lavagna).
Durante la conversación, según dejaron trascender desde el
Instituto, se analizó la actualidad económica. Ambos interlocutores
coincidieron en un diagnóstico que encuentra graves indicadores en materia de
mantenimiento del empleo (todas las semanas hay suspensiones o despidos),
en el funcionamiento de las PYMES, y en la caída del comercio minorista
producto del deterioro del poder adquisitivo.
Scioli y Cristina acordaron también en que el tarifazo está
provocando efectos muy complejos. "Se habló de la situación económica y
social. Los dos manifestaron su preocupación sobre el retraso en materia de
industrialización que está viviendo el país", confiaron a Tiempo desde el
entorno del ex gobernador.
Con esta visita, al igual que con un
llamado imprevisto al programa de TV de Mirtha Legrand, Scioli terminó con una etapa de muy bajo perfil, al menos en los medios, ya que sus asesores aseguraron que "se reúne con muchos sectores". De cualquier modo, el ex candidato no modifica
sus hábitos: hoy por la noche tenía programado un partido de futsal en
Hurlingham, donde su club Villa La Ñata enfrentará nada menos que a River
Plate. Luego, volviendo a la política, se reunirá con el intendente de esa localidad bonaerense, Juan Horacio Zabaleta, miembro de flamante Grupo Esmeralda, que reúne a varios jefes comunales del conurbano que se proponen "trabajar por la unidad" del peronismo.
El encuentro se dio en un escenario particular. En la justicia federal están en marcha varias denuncias relacionadas con sus respectivos gobiernos, al mismo tiempo que están siendo medidos por distintas encuestadoras como potenciales candidatos para el 2017 por el Frente para la
Victoria.