El gobierno de Jujuy busca cerrar la Biblioteca Popular Niños Pájaros, que funciona hace más de 24 años en el barrio Alto Comedero, cumpliendo una función de integración social y educativa. Ante la terrible situación, las militancias -ante la indiferencia de las autoridades provinciales y nacionales- se manifestarán este jueves en un Cabildo Abierto a las 16 horas en la Plaza Niños Pájaros.

Para reclamar de manera pacífica realizarán una actividad libre en la que habrá mate cocido, feria, trueque de libros, juegos recreativos, artistas en vivo, radio abierta, comidas tradicionales y muchas cosas más. Además, desde la organización popular explicaron que hay otros espacios comunitarios que el gobierno jujeño pretende abolir. Esto sucede en un contexto de emergencia social -por el ajuste de Javier Milei– que está teniendo severas manifestaciones en distintos puntos del país.

La Biblioteca Popular Niños Pájaro para el pueblo jujeño es un legendario nido-trinchera de sueños y lucha para construir una sociedad justa, “que estudiantes universitarios, artistas y vecinos fundamos nace más de 24 años, tiene digna e intachable trayectoria educativa, artística, deportiva y de inclusión social en términos generales”, expresó Miguel Ramos, referente del Partido Político AJI20, en diálogo con Tiempo.

Un silencio que hace ruido

Funciona en forma ininterrumpida en el barrio Alto Comedero, “uno de los sectores más olvidados de nuestra ciudad, quieren cerrar sus puertas por decisión política autoritaria”, denunció el referente popular. Las autoridades provinciales no han renovado “las designaciones de los docentes para este ciclo lectivo, atentando de este modo contra su funcionamiento, poniendo en jaque la continuidad de nuestra amplia labor educativa y comunitaria”.

Cuentan que presentaron los proyectos y la documentación pertinente, “de todos los educadores en tiempo y forma, con los lineamientos exigidos por el Ministerio de Educación, como lo venimos haciendo desde hace décadas”, aseguró Ramos. Pero, a pesar de ello, “hasta el día de la fecha no hemos recibido ninguna respuesta ni observación; ya van casi tres meses de este silencio sospechoso que nos hace ruido, preocupa y nos molesta”, advirtió.

Pérdida de la fuente de trabajo

“Nuestra colorida y mágica biblioteca popular tiene al menos una decena de espacios educativos que fueron naciendo durante las últimas dos décadas, hasta el momento no tuvimos respuestas sobre la continuidad de nuestros trabajos”, reclamó Brenda Vega, docente de la Escuela Artística Popular Niños Pájaros.

De no haber una respuesta positiva “a nuestro justo reclamo, el cierre de estas trincheras de inclusión social, contención humana, creación de conciencia crítica, educación liberadora y de arte comprometido, es inminente”, alertó la docente Vega. Las terribles consecuencias, «las pagarán los cientos de niños y jóvenes que asisten y  son parte del razón de este proyecto comunitario”, agregó la mujer.

La situación es insostenible, “aún más por el castigo de los tarifazos en las boletas de energía eléctrica de los últimos meses, facturas imposibles de afrontar por la difícil situación económica que atraviesan las familias trabajadoras, negocios, talleres e instituciones de nuestra provincia”, contó en relación a la crisis política-económica actual.

Sembrar amor para cosechar dignidad

La Biblioteca Popular Niños Pájaros cuenta con diversos espacios socio-educativos en el territorio de Alto Comedero y otros barrios jujeños. Allí se contiene, nutre, sostiene y acompañan las necesidades de cientos de familias de barriadas humildes con el único objetivo de «sembrar amor para cosechar dignidad» enfatizó la mujer. Siguió relatando que así “venimos trabajando desde nuestro nacimiento, allá por el año 2000”, repasó.

Cerrar la biblioteca, “implica atentar contra el derecho a la educación, el arte y el deporte, como así también a la justicia de tener un plato de comida y un jarro de leche en la mesa para los chicos”, imploró la docente Vega, con mucha tristeza. También reclamó por el “derecho de las infancias a sonreír, a un abrazo, a poder soñar, a que tengan la esperanza de una sociedad justa para poder llevar una vida digna”.

Persecución política  

Desde hace muchos años vienen padeciendo “la persecución política sistemática de un gobierno que no admite el pensamiento crítico y la autonomía, una gran muestra de ello es el constante acoso y la brutalidad policial que padecemos”, denunció Ramos, referente de AJI20.   

Con la complicidad del Poder Judicial llegaron al extremo de armarles causas penales a los falsas a los referentes sociales: “Sin motivo alguno, encauzaron a profesores de nuestra biblioteca, venimos denunciando hechos lamentables que fueron de público conocimiento y que tuvieron el repudio de todo el pueblo jujeño”, aseveró el hombre.

Pero la persecución política “no solo se expresa en lo judicial, sino también y, de manera perversa, en otros aspectos”, apuntó el referente popular. Durante estos últimos meses, “lo venimos viviendo con la crisis económica y social, con sus consecuencias emergentes, como el crecimiento de la desnutrición, la deserción escolar y la falta de trabajo, el consumo problemático y las violencias”, detalló.

La pobreza alcanzó el 55%. Sin embargo, “el gobierno sin ningún argumento, motivo o razón, se desentendió de sus responsabilidades como Estado y lo sigue haciendo sin dar marcha atrás, lo que resulta muy cruel”, reclamó.

También contó que la provincia “nos suspendió el envío de insumos básicos para los comedores de la institución educativa que, con mucho esfuerzo, amor y solidaridad, venimos sosteniendo desde hace más de veinte años”, remarcó Ramos.

Falta de humanidad

Los comedores comunitarios y merenderos solidarios “nacieron como respuesta al hambre y miseria que impone el inhumano y perverso modelo económico neoliberal, son lugares al que acudían diariamente cientos de vecinos y vecinas con sus familias”, señaló el hombre.

En medio de la hambruna y la desesperación “estos espacios de contención tienen sus puertas cerradas, porque el gobierno provincial y nacional decidieron no proveer los insumos mínimos necesarios para llevar adelante tan esencial tarea comunitaria”, reclamó.

Siguió relatando que así, “el frío se mezcla con la falta de humanidad de quienes hoy gobiernan, cientos de niños y abuelos humildes acuden a diario a golpear con sus tazas y platos vacíos las puertas de la Biblioteca Popular Niños Pájaros, en sus comedores y merenderos, buscando algo para comer”, describió ante la terrible situación que viven.

Todos al Cabildo Abierto

Por eso, ante esta terrible situación las militancias se manifestarán este jueves en el Cabildo a las 16 horas. Lo harán para reclamar de manera pacífica. Realizarán una actividad abierta en la habrá mate cocido popular, feria, trueque de libros, juegos recreativos, artistas en vivo, radio abierta, comidas tradicionales y muchas cosas más.

Desde la organización popular explicaron a este diario y ahondaron en que hay muchos otros espacios comunitarios de contención que el gobierno jujeño pretende abolir. Esto sucede en un contexto de emergencia social que está teniendo severas manifestaciones en distintos puntos del país.